Por Juan Marín
En el cine, Italia y la mafia siempre han estado relacionados. Se puede ver en cintas como Gomorra (2008) de Matteo Garrone sobre la mafia napolitana o en clásicas producciones de Hollywood sobre italoamericanos como El Padrino y Goodfellas. Lo que tienen en común, y es un tópico en este tipo de producciones, es que giran en torno al concepto de familia. A Chiara también trata sobre esto pero de una manera distinta. La familia no siempre termina junta, se disuelve por culpa de la mafia. Es una cinta diferente de las más características del género, porque no hace una romantización y un enaltecimiento de la mafia, sino que con verosimilitud muestra lo duro que es esa vida y la desgracia que conlleva. Como dice uno de los personajes principales (el padre de Chiara): “Algunos lo llaman mafia, nosotros sobrevivencia”.
Esta cinta es la tercera parte de la trilogía del joven director italoamericano (nativo del Bronx) Jonas Carpignano. Las tres películas son historias basadas en Calabria, región del suroeste de Italia, más específicamente en la ciudad de Gioia Tauro. La primera Mediterránea explora la inmigración desde África (Burkina Faso) hacia Europa, la segunda A Ciambra habla sobre una comunidad gitana del sector y la última A Chiara toca el tema de la mafia.
El filme no es solo del género de mafia, también es un “coming-of-age”. La protagonista en toda la cinta es Chiara una joven rebelde de 15 años. La cámara no se despega de ella en ningún momento. Siempre se narra desde la perspectiva de la joven. Chiara aparentemente tiene una vida normal de clase media baja en Italia. Celebra el cumpleaños de su hermana, baila reguetón, tiene una relación afectuosa con su familia, va al gimnasio, fuma, sale con sus amigas y parece ir todo bien. Hasta que ocurre lo inesperado y su vida se va a pique. Ella descubre que su padre es miembro de una organización criminal, la “’Ndrangheta”, una de las bandas delictuales más poderosas de Italia desde los años 90 e inclusive se dice que de toda Europa. Chiara emprenderá un viaje sin destino para conocer la veracidad de los hechos y el motivo por el que su padre tomó la decisión de pertenecer a ese grupo.
El filme se rodó con actores no profesionales, provenientes del sector en el que se basa la película, y que han experimentado en carne propia los problemas estructurales que origina la mafia. Gracias a este acierto las interpretaciones mantienen una fluida naturalidad que impresiona. La que sobresale es Swamy Rotolo, la adolescente que interpreta a Chiara. Tiene gran capacidad para representar en la historia de su personaje la degradación y la pérdida de inocencia que conlleva. Basta con observar su rostro cambiante y su mirada para darse cuenta de la angustia y tristeza escondidas. Un cine sensitivo en todo sentido.
Otro aspecto que le aumenta realismo al film es la forma en la que está grabado y su poética fotografía. Se filma con cámara en mano, de manera similar a los dramas sociales de los Dardenne. La cámara se mueve bruscamente, de forma enérgica y constante, lo que ayuda a producir una sensación de realidad, acercando la película al documental.
A Chiara es un retrato de la búsqueda de la verdad y de la inocencia extraviada por fuertes sucesos traumáticos. No es solo una película de mafia, esta es más bien secundaria en la historia. Es un relato oscuro y minimalista. No tiene esa dosis de acción y violencia típicos de películas de gánster, pero es arriesgada y valiente. Un espejo de realidad puro. No es similar a ninguna película que he visto sobre el tema, es muy única. No hace falta extrañar a Fellini, Pasolini, Antonioni o Rosellini, el cine italiano vuelve a lo grande. Está disponible en la plataforma MUBI.
Ficha Técnica
Título original: A Chiara
Dirección: Jonas Carpignano
Guion: Jonas Carpignano
Música: Benh Zeitlin, Dan Romer.
Fotografía: Tim Curtin.
Reparto: Swamy Rotolo, Carmela Fumo, Claudio Rotolo, Rosa Caccamo, Grecia Rotolo, Salvatore Rotolo.
Productora: Coproducción Italia-Francia; tayblack, Haut et Court, RAI Cinema, arte, Eurimages.
Año: 2021
Duración: 121 min
País: Italia
Disponible en: www.mubi.com