Por Galia Bogolasky
Anatomy of a Fall es una obra maestra de la aclamada directora francesa Justine Triet que cautivó a la crítica y al jurado del Festival de Cannes con su narrativa poderosa y su visión única. Está nominada en 5 categorías de los Premios Oscar, como mejor película, mejor dirección para Justine Triet y actriz protagónica para Sandra Hüller, Mejor Banda Sonora Original, mejor guion para Justine Triet y Arthur Harari y mejor edición para Laurent Sénéchal.
La película retrata la historia de Sandra, Samuel y su hijo Daniel que tiene una discapacidad visual. La familia migra a vivir en los Alpes Franceses. Sandra y Samuel son escritores, y a pesar de que Sandra, siendo alemana, no está muy convencida, deciden vivir en el lugar donde Samuel se crio.
Después de una entrevista que le hacen a Sandra (Sandra Hüller), su hijo Daniel sale a pasear con el perro, y cuando regresa encuentra a su padre muerto en el suelo debido a una caída. De fondo escuchamos la canción P.I.M.P. de 50 cent, que Samuel tiene a todo volumen, y que se hace insoportable después de escucharla en loop a todo volumen por mucho rato.
Lo que pasa después de ese suceso, es una investigación que trata de resolver si fue una simple caída, si fue un suicidio o un asesinato. En medio de la incertidumbre, Sandra es acusada. La caída accidental es descartada de inmediato, pero lo que se inicia ahí es la investigación para averiguar si Sandra empujó a su marido por el balcón abajo, o si él se lanzó desde el tercer piso. Ambos escenarios terribles para su hijo, el que pasa a ser una pieza fundamental en esta investigación, siendo el único testigo de los últimos momentos que vivió esta pareja.
Lo más terrible, es que Daniel asiste al juicio de su madre, una verdadera autopsia de la relación de sus padres. Para un niño de 11 años es devastador conocer los detalles de este caso, pero el opta por estar presente, (insólitamente se lo permiten) y eso lleva a que su participación como testigo sea fundamental para el desarrollo de la trama.
La cinta, de dos horas y media de duración, va narrando de manera notable, el desarrollo del caso, con el drama que está viviendo la familia, al tener que enfrentar, no solo el escrutinio público, porque además Sandra es una escritora reconocida, sino que el dolor de la pérdida y la búsqueda de la verdad.
Samuel también era un escritor, pero su camino al éxito había sido mucho más dificultoso, por lo que mientras lidia con la culpa del accidente que deja a su hijo casi ciego, debe enfrentar sus frustraciones y fracasos personales, lo que lo hace terminar odiando a su mujer. Todo este drama familiar va saliendo a flote en el transcurso del juicio, donde, a través de grabaciones realizadas por el mismo Samuel (como parte de la investigación y registro de material para un posible libro) la historia familiar va saliendo a la luz.
El guion de la directora Justine Triet, junto con Arthur Harari es fascinante, ya que la trama va avanzando progresivamente, mientras se va entregando cada vez más información acerca de la relación de este fracturado matrimonio.
Justine Triet logra hacer una película de una notoria calidad cinematográfica, donde cada detalle es clave para ir comprendiendo la verdad detrás del misterio. El desarrollo de los personajes funciona en virtud del avance del relato, donde podemos conocer los miedos, angustias y dolores de los personajes, con pequeños gestos y acciones, precisamente capturadas por la cineasta francesa.
El montaje, que también está nominado a los Oscar, está realizado de manera cronológica la mayor parte del metraje, pero va haciendo saltos atrás, incorporando raccontos, durante el juicio, para ilustrar audios, añadiendo las imágenes. Es un interesante recurso audiovisual muy bien aplicado.
Las actuaciones son sobresalientes. Tanto Sandra Hüller, como Milo Machado Graner, que interpreta al hijo con discapacidad visual.
Este drama familiar nos sumerge en las complejidades de las relaciones humanas y las luchas internas de los personajes, donde cada detalle es clave para comprender una serie de situaciones que nos llevan a un final tan sutil, que funciona perfecto.
Ficha técnica
Título original: Anatomie d’une chute
Título: Anatomy of a Fall
Dirección Justine Triet
País: Francia
Guion: Justine Triet, Arthur Harari
Reparto principal: Sandra Hüller, Swann Arlaud, Milo Machado-Graner
Distribución: Diamond Films