Por Galia Bogolasky
Belfast es una película irlandesa nominada a siete premios Oscar, entre ellas, mejor película y mejor director. Está dirigida por Kenneth Branagh, conocido por dirigir películas basadas en las obras de Shakespeare y otras como Frankenstein, de Mary Shelley y Thor. Esta cinta es una obra autobiográfica que repasa un momento histórico crucial que ocurrió a fines de los años sesenta en la ciudad de Belfast.
La película está ambientada en la ciudad irlandesa que le da el título a la cinta, en la década de los 60’s, en una la época del conflicto de la lucha obrera ocurrida en Belfast. El descontento social acumulado estalla y la situación se intensifica rápidamente a través de ataques y disturbios, llevando el conflicto a extenderse por toda la ciudad. Los vecinos, que antes eran amigos y cercanos, se enfrentan; católicos contra protestantes, se convierten rápidamente en los peores enemigos.
La cinta es un drama histórico que se centra en un adorable niño llamado Buddy (Jude Hill), quien vive los dramas de un pueblo chico que está viviendo un infierno grande, ya que la ciudad está inundada por la violencia y los problemas sociales que están ocurriendo y que afectan directamente a sus padres, interpretados por Jamie Dornan, en su mejor personaje hasta la fecha, y Caitríona Balfe. Las actuaciones son notables en general. Judi Dench se luce, como siempre, como la abuela de Buddy y Ciarán Hinds como el abuelo, personajes maravillosos, bien construidos y un real aporte a la trama.
Branagh narra la historia a través del punto de vista de Buddy, un niño soñador, carismático y muy cariñoso, querido por todo el mundo, ya que todos se conocen. Él logra entablar relaciones potentes con sus abuelos, sus padres y la compañera de curso que le gusta. Todo esto para mostrar la vida normal de un chico común y corriente en tiempos convulsos. Mientras su entorno se desmorona, él vive su infancia soñando con un futuro mejor.
Belfast es de esas películas que logran plasmar una época dura, a través de una belleza sublime que se proyecta en la pantalla. Cada plano es una delicia, perfectamente compuesto, como una obra de arte. Cada escena es una maravilla y cada secuencia está filmada de manera impecable. Es el trabajo mejor logrado de Branagh, ya que logra esa fineza cinematográfica que es tan compleja de alcanzar, y lo hace de manera impecable.
La cinta está filmada en blanco y negro, elemento clave para transportarnos a una época en particular, que es la protagonista de la cinta. El pasado y el presente se conectan constantemente, sobre todo con una primera secuencia a color, que nos sitúa en el Belfast actual, para llevarnos al Belfast de 1969 en blanco y negro. Luego, en unas maravillosas secuencias, que le hacen honor al amor que Branagh le tiene al cine, vemos a Buddy en una sala, donde las películas proyectadas en pantalla son reconocibles y a color, una conexión con la realidad, y con un tiempo determinado, muy interesante.
El reconocido cineasta logra varios momentos icónicos en esta cinta, generando una historia de una familia común y corriente que se encuentra en un momento convulso, en un lugar muy querido, el que no quieren abandonar. Por lo que el conflicto central tiene que ver con decidir abandonar tu lugar de origen y salvarte, o quedarte y correr el riesgo de no sobrevivir. Difícil decisión, pero tan real, tan actual. Lo estamos viviendo en todo el mundo, todo el tiempo.
El tema de emigrar y buscar un futuro mejor, o quedarse y morir con las botas puestas, es tan clásico como actual, lo que hace que esta cinta se convierta en una obra atemporal, que marca mucho y conecta con los tiempos de guerra que está viviendo Europa actualmente.
Por otro lado, la cinta logra emocionar, a través de un protagonista adorable, y la historia de una familia que quiere un futuro mejor, pero sin dejar atrás el pasado. Podemos apreciar grandes momentos narrativos y cinematográficos, que pocas veces podemos disfrutar, a este nivel, en la cinematografía actual.
Título: Belfast
País: Reino Unido
Año: 2021
Guion y dirección: Kenneth Branagh
Elenco: Jude Hill, Caitríona Balfe, Judi Dench, Jamie Dornan, Ciarán Hinds y Colin Morgan.
Fotografía: Haris Zambarloukos
Edición: Úna Ní Dhonghaíle
Música: Van Morrison
Distribuidora: Andes Films
Duración: 97 minutos.
Apta para mayores de 13 años.