Por Juan Marín
La nueva generación de cineastas mujeres de Georgia está dando mucho que hablar en los festivales europeos. Por un lado, tenemos a Dea Kulumbegashvili (38 años) que deslumbró en San Sebastián con su grandiosa ópera prima Beginning (2020), ganando como mejor película del festival. Un potente filme que se encuentra disponible en Mubi, que es como un híbrido entre el cine de Michael Haneke y Tarkovsky. Por otra parte, tenemos a Elene Naveriani (39 años) que ha enamorado a la crítica con sus dos últimas películas: Wet sand y Blackbird blackbird blackberry. Esta última, se acaba de estrenar en Mubi y es una excelente opción para ver en la plataforma.
La película cuenta la historia de Etero, una mujer de 48 años que vive en un modesto poblado de Georgia. Ella jamás quiso tener un marido y a sus 48 años de edad se sigue manteniendo virgen. Su decisión de vivir sola genera muchas burlas y chismes entre la gente del pueblo. De pronto, inesperadamente, siente una atracción apasionada por un hombre.
Es una gran película que realiza un cuestionamiento a los constructos sociales instaurados hacia las mujeres. Por ejemplo: la obligación de casarse, de tener hijos o el tener que “perder la virginidad” con alguien en específico y a cierta edad. Son mandatos que son supuestamente obligatorios en la sociedad, donde se impone un estilo de vida convencional. Si no los cumples te conviertes en un bicho raro, como le sucede a la protagonista de esta cinta.
Es una oda a la libertad sexual. Cada mujer decide cómo quiere llevar su sexualidad. En esta película nos muestran un estilo de vida poco común. La protagonista se escapa de las ataduras impuestas por el mundo patriarcal para vivir bajo sus propias reglas, sin la necesidad de estar condicionada por un hombre.
La soledad es un escudo para protegerse del yugo de la opresión. La protagonista en este film se reinventa con un tipo de empoderamiento interno bastante interesante. Existe una distancia hacia las normas establecidas en la sociedad y el aislamiento opera como una especie de forma de lucha política. Existe el temor pero también la determinación de una mujer frente a las burlas que experimenta.
La película también desprende en algunas escenas un erotismo sensible, realista y muy íntimo. Con un cierto romanticismo que transmuta en niveles de ternura y que muestra una auténtica honestidad en cada plano. La desnudez en el film no cae en morbosidad, más bien, es la prudente normalización de los cuerpos humanos, sin adornos ni envolturas y alejados de los cuerpos aparentemente perfectos y hegemónicos. Es la realidad representada. Además la película, posee un particular humor, que nunca cae en el despropósito de burlarse de un tema tan complejo
Hay una película de Hollywood, la comedia gamberra Virgen a los 40 de Judd Apatow, que tiene una temática similar. Sin embargo, Blackbird blackbird blackberry es una película mucho más madura, profunda y consciente. La de Apatow, además, es desde la visión masculina y la de Naveriani femenina. Una lástima que como es de Georgia no será tan conocida como la otra.
La actriz Eka Chavleishvili se roba la película. Su interpretación es impresionante. Transmite una inmensa sensación de soledad y de desgaste por la vida. No habla mucho pero su rostro lo dice todo. Quizás fue una de las mejores actuaciones del año pasado, pero no se tomó suficientemente en cuenta porque la película y la actriz no son populares. Aunque por lo menos logró una importante nominación a los premios del cine europeo.
Este film se estrenó en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes y fue muy ovacionada por la crítica. Ahora por fin llega al streaming gracias a Mubi. Una cinta romántica alejada de los cánones comerciales. Se nota la pasión y la sensibilidad para tocar esos temas. Muy recomendable.
Ficha técnica:
Título: Blackbird blackbird blackberry
Dirección: Elene Naveriani
Reparto: Eka Chavleishvili, Temiko Chichinadze.
País: Georgia
Año: 2023
Duración: 110 min
Disponible: Mubi