Por Galia Bogolasky
Blanca como la nieve es una película francesa dirigida por talentosa directora franco-luxemburguesa Anne Fontaine, protagonizada por la joven Lou de Laâge, junto a la icónica Isabelle Huppert, en un drama inspirado en el clásico Blanca Nieves y los siete Enanitos.
Esta historia contemporánea nos trae a Blanca Nieves a un pueblo francés donde Claire (de Laâge) trabaja con su madrastra Maud (Huppert) en el hotel de su padre, que murió hace años, siendo maltratada constantemente y denigrada a tal nivel que no se soportan. Cuando Maud descubre que su pareja está enamorada de la joven Claire, decide matarla. Un hombre la salva y la lleva a una granja donde empieza a conocer a una serie de personajes, que se convertirán en una especie de “siete enanitos”, pero en versión adulta.
Claire es una mujer joven y guapa que logra captar la atención de los hombres del pueblo, logrando que todos se enamoren de ella, especialmente estos siete personajes, que se disputan su atención. Ella pasa su tiempo entre uno y otro, y se entretiene con tanta atención, disfrutando este momento de despertar sexual que está viviendo.
Finalmente, Claire se siente liberada, y tal como dice: “Ahora puedo respirar” ya que antes, viviendo con su cruel madrastra, se sentía ahogada. Esta nueva sensación de poder hacer lo que quiera, y vivir su sexualidad con total entrega con todos sus príncipes, la hace feliz, pero al mismo tiempo, ignora las malas intenciones de su madrastra Maud, quien intenta llevar a cabo su plan de deshacerse de ella finalmente.
La película tiene una propuesta interesante, ya que comienza con el punto de vista de Claire, para luego empezar de nuevo la historia desde el punto de vista de Maud, para luego reunirlas y terminar el relato encadenado.
Los personajes tienen un contraste marcado, ya que la inocencia de Claire se encuentra al extremo opuesto de la maldad de Maud, por lo que el bien no sabe que hay un mal que la viene a acechar. Ese elemento funciona bien a nivel de relato. El guion tiene una estructura que está dividida en estos tres actos, y tiene un desarrollo más avanzado hacia el final, por lo que la parte más débil es el comienzo de la película.
Los siete personajes masculinos funcionan bien, cada uno con una característica particular: Sam, el veterinario fiel; Clement, el hijo tímido de un padre provocador (Charles); Vincent, el músico amable; los gemelos, amigos y rivales y el Cura, el bueno y el único con el que no se involucra sexualmente. Cada uno logra sacar a Claire de su estado confinado y le permiten soltarse y dejar atrás su vida pasada.
Anne Fontaine logra crear una historia tomando los elementos del cuento clásico y llevándolo a la actualidad, con una marcada visión feminista, de la mujer liberada, pero al mismo tiempo, resaltando elementos como la envidia entre mujeres y los celos descontrolados, por lo que logra sacar lo mejor y lo peor de las mujeres, centrando el relato en ellas: mujeres fuertes, resueltas, libres.
Se nota que Fontaine trabaja bien con sus actrices, y que las conoce, ya que dirigió a Lou de Laâge en Les Innocentes y compartió pantalla con Isabelle Huppert en Pas de scandale. Ambas se lucen en pantalla, logrando proyectar esa belleza mezclada con inocencia, en el caso de Claire, y la belleza mezclada con maldad, en el caso de Maud.
La película cuenta con una cinematogrofía bellísima, a cargo de Yves Angelo, logrando retratar muy bien escenas con poca luz, marcando las siluetas, y otras escenas en exterior, de día, donde resalta el maravilloso paisaje de este pequeño pueblo en la zona rural francesa.
Blanca como la nieve no es una película memorable, ni tampoco está dentro de lo mejor del cine francés del último tiempo, pero si es una película que tiene un punto de vista singular, que tiene una mirada y una visión sobre la liberación femenina que es bien interesante.
País: Francia
Género: comedia, drama
Director: Anne Fontaine
Duración: 112 minutos
Protagonistas: Lou de Laâge, Isabelle Huppert, Charles Berling
Fecha de estreno:
23 de Abril en VTR
13 de Mayo en Itunes y Google Play
Duración: 112 Minutos