Por Vanessa Vidal Durán
¿Cuántas grandes películas se pueden realizar en torno a las mismas temáticas y en la misma ciudad? La filmografía del gran Martin Scorsese podría responder esta respuesta por sí misma. Mean Streets es su tercer filme, mientras que The Irishman, estrenada el año pasado, la última; ambas, con Robert De Niro en el elenco. Con 46 años de diferencia, su trabajo lo consagra como uno de los mejores directores de cine.
El catolicismo, la violencia, la mafia, la identidad italoamericana, el lenguaje vulgar, Nueva York, música de la época y clásica, en inglés, italiano y español es un misceláneo conceptual que vemos en esta película. Amigos, sueños, problemas, amores, alcohol, armas, erotismo, dinero, poder.
Protagonizada por Harvey Keitel, quien trabaja posteriormente también con Scorsese, interpreta a Charlie, un cobrador de su tío mafioso en Little Italy. Amigo de Johnny Boy (De Niro), un hombre bastante problemático y difícil de controlar, más bien, impredecible. Amistad verdadera a pesar de las increíbles diferencias de personalidad. En uno predomina la culpa, la moralidad, mientras que en el otro, la irresponsabilidad y el tentar al destino. ¿La amistad tiene límites?
Nueva York es representada como una ciudad donde los problemas están a la orden del día, a pesar de que tengas las mejores intenciones y las metas claras, alguna tentación o gran conflicto será difícil de solucionar. El bar, lugar donde se reúnen los amigos frecuentemente, está poseído por el color rojo, a diferencia de la opaca y grisácea ciudad.
Técnicamente, como en la misma ciudad, que declara suciedad, existe en la cámara y sus movimientos, que potencia la tensión en momentos, pero también funciona como un sujeto documental y personal del protagonista, Charlie. Estamos en la película de la película de Charlie.
Musicalmente, no está alejado de lo que podríamos denominar la banda sonora de Martin Scorsese, donde encontramos música italiana clásica y rock en inglés. Calles salvajes se presenta como una película con muy pocos silencios, porque seamos claros, es muy poco el descanso que se tiene.
Narrativamente, acoge el seguimiento total de un personaje y de cómo es observado. Charlie con sus amigos, su religión, su familia y su relación pecaminosa. La personalidad del protagonista y la forma en que somos introducidos a su universo, hace que presenciemos esta forma de vida como algo cotidiano y que la violencia, una vez que empieza, nos arrastre con ella. Sube y sube. Una vez que empieza, se lleva a todos con ella. Es muy inteligente la película en su fórmula y cómo la trata.
Es admirable como el trabajo de este director se pule de una manera magistral. Por lo mismo, Calles salvajes es una declaración personal tanto temático, técnico y social del inicio de las películas de gánster de Scorsese. Es la representación de cómo una y otra vez se puede recurrir a un mismo actor y trabajar con él en todas sus aristas. De cómo nunca es mucho volver a hablar de mafiosos italoamericanos. Es cómo las calles nunca dejaron de ser salvajes.
Director: Martin Scorsese
Elenco: Robert De Niro, Harvey Keitel, David Proval, Amy Robinson
Año: 1973
Duración: 112 minutos
País: Estados Unidos
Plataforma: Qubit.tv