Por Ignacio Fernández
Francis Lawrence no es ajeno a las películas distópicas, es cosa de ver su historial dirigiendo gran parte de la saga de Los juegos del hambre, incluyendo la próxima a estrenarse en 2026, Amanecer en la cosecha. No era sorpresa que fuera el elegido para dirigir una de las historias más impactantes de Stephen King (publicada en 1979, bajo el seudónimo de Richard Bachman como La larga marcha), ésta provocó una revolución para la lectura de ese entonces, con claras influencias de autores como George Orwell y Ray Bradbury. Temáticas distópicas que, más que nunca, están vigentes en la actualidad.
Todos los años, los jóvenes de Estados Unidos entran voluntariamente en una rifa para poder participar de una gran caminata; deben caminar sin detenerse a una velocidad constante de 5 kilómetros por hora, y en caso de fallar muchas veces, podrían ser ejecutados por los soldados que los escoltan. Todos participan por los grandes premios que les aguardan si logran sobrevivir, grandes sumas de dinero, y un deseo que queda a elección del ganador, que, por cierto, es solo uno de 50 competidores.
Ray Garrity (Cooper Hoffman) es uno de los competidores, y sin saber qué esperar, logra entablar una amistad con Peter McVries (David Jonsson). Esta alianza será vital para mantenerse en pie, pero la situación se vuelve cada vez más tensa con el paso de las horas. Nadie sabe quién será el que aguante hasta el final.
Algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados de Lawrence, es que casi toda la película transcurre con tomas muy tranquilas, a diferencia de sus otras cintas como Los juegos del hambre, en donde la cámara corre siguiendo a los diferentes jugadores. En cambio, en Camina o muere las cámaras solo siguen a jóvenes caminando a una velocidad constante por casi dos horas, lo que se vuelve un poco cansador, al salir de la sala de cine quedas con la sensación de haber caminado todos esos kilómetros, casi como asistir a una maratón.
Lo más complicado de una película de este tipo es mantener al público interesado en niños caminando por horas, por lo que la dirección de Lawrence es precisa, balanceando una cantidad suficiente de momentos en donde se derrama mucha sangre, y otros en donde podemos descansar de la caminata y conocer parte de las historias personales de los personajes, una tarea difícil considerando que en el libro original casi todo el relato es desde la perspectiva de los pensamientos de Ray.
Los protagonistas, Cooper Hoffman y David Jonsson, son los que más brillan en sus papeles respectivamente, por lo que no debería sorprender verlos en más papeles protagónicos en un futuro. Ellos junto con el resto del reparto logran salvar un guion que a veces se volvía un poco repetitivo, especialmente con el personaje de Jonsson, pero que de todas formas cumple, considerando el material original y el poco diálogo que tiene Ray originalmente con otros personajes.
Es una cinta muy morbosa, muy impactante, y un poco larga a mi parecer, pero sin lugar a dudas es una de las mejores adaptaciones de las obras de King en la pantalla grande, a la par con Carrie, It y El resplandor, incluso me atrevería a decir que es una de las mejores adaptaciones de sus novelas. Si bien la historia es casi la misma del libro, tiene ciertos cambios, que, sin entrar en spoilers, diría que mejoran positivamente la narrativa, especialmente con ciertas características de algunos personajes y cómo se relacionan con el resto, especialmente con Ray.
Es una película que te deja con una sensación incómoda, pero en el mejor de los sentidos posibles, y te plantea la siguiente pregunta: ¿Hasta dónde llega la voluntad mental de cada uno en momentos de peligro? Indudablemente, una cinta recomendadísima para los fanáticos leales de las historias de King, y aquellos fanáticos de las historias distópicas.
Ficha técnica
Título Original: The long walk
Director: Francis Lawrence
Reparto: Cooper Hoffman, David Jonsson, Charlie Plummer, Garrett Wareing.
Género: Suspenso, Terror, Ciencia Ficción.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Duración: 108 minutos
Distribuidora: BF Distribution
Estreno en cines: 18 de septiembre