Por Pilar Alcántara
El largometraje de terror Cría siniestra, de la directora Hanna Bergholm, nos muestra la vida de una familia finlandesa, donde la madre por medio de redes sociales comparte momentos de una falsa vida. Desde una casa decorada de forma sobria pero muy prolija, comienza a desvelarse la historia de una adolescente, víctima de la irreverente, exigente y despiadada conducta de su madre. Una madre de pulcra apariencia, pero de deshonesto actuar.
La protagonista Tanja, interpretada por Siiri Solalinna, vivencia contradicciones que van más allá de su condición de adolescente, que la llevan a gestar la construcción de una mutación que contiene todas sus emociones y las consecuencias de la relación ambigua que tiene con sus padres, donde constantemente se le descuida, por ejemplo, tratándola como amiga o haciéndola cómplice de infidelidades. Estas situaciones provocan un daño profundo en Tanja al tener que mentir y ser cómplice de actos deshonestos. Esta película refleja las consecuencias de los vínculos ambivalentes en la infancia, el dolor de sentirse culpable o abandonado por la madre, que confunde a los niños que asumen roles que no les corresponden. En el filme el desapego de la madre con el hijo menor y el maltrato hacia la hija es violento.
La niña comienza a cuidar un huevo de cuervo, al que protege formando una proyección humanizada de ella misma y simbólicamente deja abierta la interpretación del espectador. Es una tragedia moderna donde una madre exigente, competitiva, irreverente, cruel y perturbadora, junto a un padre sin autoridad y sumiso, facilitan a la adolescente comenzar una relación simbiótica con el huevo desde sus emociones reprimidas y carencias afectivas.
La película logra mantener al espectador en suspenso, con detalles en la fotografía y en la colorimetría del vestuario, cumpliendo con características del género de terror. Cría siniestra conmueve al ver gráficamente el dolor de la niña como consecuencia del abandono y negligencia parental.
Ficha técnica
Título original: Pahanhautoja
Año: 2022
Duración: 88 min.
País: Finlandia
Dirección: Hanna Bergholm
Guion: Ilja Rautsi | Historia: Hanna Bergholm
Música: Stein Berge Svendsen
Fotografía: Jarkko T. Laine
Reparto: Siiri Solalinna, Sophia Heikkilä, Jani Volanen, Reino Nordin, Oiva Ollila, Saija Lentonen, Stella Leppikorpi, Ida Määttänen, Hertta Karen, Miroslava Agejeva
Compañías (Coproducción Finlandia-Suecia): Silva Mysterium Oy, Film I Väst, Hobab
Género: Terror, Thriller psicológico
Fecha de Estreno en Chile: jueves 18 de mayo 2023
Distribuido en Chile por: BF Distribution