Crítica de cine “Cuando acecha la maldad”: Para el mal no existe escapatoria

Por Emiliano Díaz

Cuando acecha la maldad es una película de terror argentina de 2023. En un apartado pueblo rural, dos hermanos descubren a un hombre poseído por un demonio, desencadenando un rastro de maldad incontrolable. La película destaca por su capacidad para inquietar, presentando una narrativa sin restricciones con escenas impactantes. La lucha por escapar de este remoto horror se convierte en una carrera contra el tiempo antes de que la oscuridad se propague más allá de los límites del pueblo.

La cinta no se guarda nada para la imaginación y expone escenas tan inquietantes como grotescas desde los primeros minutos. Algo destacable es que al inicio pareciera ser una cinta de misterios, ya que el espectador sabe lo mismo que los protagonistas, sin embargo, cuando se desata definitivamente el conflicto se explicita completamente, quizás de sobremanera.

Un elemento diferenciador es el factor religioso como recurso. Innumerables películas de posesiones abusan de los exorcismos, rituales y médiums como una manera de solucionarlo. En este caso, los protagonistas intentarán resolver el nudo enfrentándose a lo desconocido y cometiendo errores en el camino, por supuesto. El agobio no cesa, y eso es algo que la diferencia frente a otros productos del género. No existen buenas ideas ni soluciones al problema, el cual parece adelantarse a todo quien intente resolverlo o entrometerse en su camino. El mal no distingue género, edad, ni siquiera especie, ya que los animales tampoco están a salvo.

Las locaciones son de lo más destacable, los interminables caminos y localidades rurales parecen siempre esconder mucho más de lo que se muestra. La tranquilidad de los inhóspitos campos se quiebra rápidamente para no volver jamás a la calma, ni de día ni de noche.

La música podría describirse como incidental, con el fin de aumentar la tensión y hacer de los sustos, saltos. Sin embargo no resulta destacable o memorable, y en muchas ocasiones pasa desapercibida. Es por esto por lo que se sufre mucho más con la tensión que con el terror.

La interpretaciones de Ezequiel Rodríguez y Demián Salomón destacan por sobre el resto, son protagonistas bien escogidos; sin embargo, algunas actuaciones, sobre todo las de los niños, constantemente hacen recordar que estás viendo una película, al igual que el doblaje de ciertos personajes.

Cuando acecha la maldad solo permite descansar gracias a pequeños atisbos de comedia en algunos de los diálogos. Desde los primeros minutos la tensión se apodera del espectador y lo mantiene hasta el desenlace. Con una primera hora formidable, si algo quiere dejar claro su director, Demián Rugna, a lo largo de la cinta, es que cuando acecha la maldad no hay forma de torcerle la mano.

Ficha técnica

Título original: Cuando acecha la maldad

Director: Demián Rugna

Reparto: Demián Salomón, Emilio Vodanovich, Ezequiel Rodríguez, Luis Ziembrowski, Marcelo Michinaux, Paula Rubinsztein, Silvina Sabater, Virginia Garófalo

País de Origen: Argentina

Duración: 99 minutos

Distribuye: BF Distribution

Fecha de estreno en Chile: 8 de febrero

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *