Crítica de Cine Cuando ellas quieren: No es la peor película sobre 50 sombras de Grey

Crítica de Cine

Cuando ellas quieren: No es la peor película sobre 50 sombras de Grey

Por Vale Jauré ytodolodemas.cl

 

Cuando ellas quieren es una película del estilo comediaromántica dirigida por Bill Holderman, en su debut como director, con un guión de su autoría (Un paseo por el bosque) y de Erin Simms.

Es protagonizada por Diane Keaton, quien hace de una mujer viuda hace un año, que recuerda bastante a Annie Hall, y quizás si te gusta Diane Keaton esta película ya te empieza engatusar, al menos te acomodas en tu asiento. Porque cómo no adorarla al verla vestida con sus pantalones holgados haciendo bromas inteligentes. Hay amores que no mueren.

Se le suma Jane Fonda que luce increíble, comentario tal vez superficial pero si alguien con más de ochenta años actúa con su energía merece estas líneas. También está la princesa de hielo Candice Bergen (Murphy Brown, Sex & the city), y Mary Steenburgen (¿A quién ama Gilbert Grape?, La propuesta)

La premisa es sobre cuatro amigas que forman parte de un club de lectura (Book club, el título original) y se reúnen mensualmente para conversar sobre el libro que han elegido para esa sesión. Como también asisto a mi propio club de lectura, me interesaba ver cómo mostraban las dinámicas que se dan en su interior, y en al menos dos puntos me parecieron medianamente reales; primero, en ser grupos de conversación intelectual y a la vez emocional, son lugares protegidos para escucharnos, lo que ayuda en cómo un libro se transforma en parte de tu vida. No pasa con todos los libros, pero cuando pasa, pasa fuerte. Y en segundo lugar, en que es imposible hablar de libros sin tener una copa en la mano.

Bueno, la película comienza cuando una de ellas, Jane Fonda, que es la más vivaz, propone que lean Cincuenta sombras de Grey, no muestran qué libros han leído antes, pero este parece que se aleja bastante de la línea editorial que han tenido todos estos años. Eso no lo sabemos, lo dicen los personajes, porque para qué mostrar con imágenes lo que los diálogos pueden repetir en varias ocasiones. En fin. Se deciden, comienzan a leerlo y esto parece hacer cambiar la forma en que ven sus relaciones personales.

Todo parece ser un caso grave de cuando un mal libro te cambia la vida, lo que no es a priori un mal tema por desarrollar, sin embargo, se aborda todo desde la superficie que no pasa de bromas sencillas que lograrán hacerte reír, pero no mucho más. Tal vez, también sea el hecho de que al ser mujeres mayores adineradas parecen tener todo resuelto menos lo referente al amor y al sexo, por lo que la trama se desenvuelve en paisajes acomodados, hermosos y generados por computadora de tan perfectos.

El detalle que lo salva todo, además del encanto de las cuatro actrices, es hacerse cargo del sexo en personas mayores en el cine, en cuerpos imperfectos para esa pantalla hollywoodense, que impone ideales de belleza donde la juventud es piedra fundante por sobre a veces, incluso, el talento. Entonces, hablar sobre el deseo o la falta de él, el sentirse deseada físicamente con personajes con más de sesenta años, es refrescante.

Es una comedia que hace reír, que provoca ternura y además contiene apariciones de rostros conocidísimos como Andy García (que no se veía con Diane Keaton desde la época del Padrino), Don Johnson, Richard Dreyfuss (a quien me costó reconocer), y Alicia Silverstone, que debería estar haciendo mejores personajes.

Es una película que funciona como comedia, que encanta y que está muy lejos de ser la peor película sobre el libro Cincuenta sombras de Grey ( y sus secuelas).

 

“Book Club”

PAIS: USA

Género: Comedia

DIRECTOR:   Bill Holderman

DURACIÓN: 104 minutos

PROTAGONISTAS:  Alicia SilverstoneCandice BergenDiane KeatonJane FondaMary Steenburgen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *