Por Javier Salah
John Dolittle es un médico veterinario que puede hablar con animales y tiene una habilidad especial para curarlos, tanto física como emocionalmente: puede extraer objetivos a los más pequeños o empoderar a los más grandes. Esta película es una nueva versión de Dr. Dolittle (1998, protagonizada por Eddie Murphy), pero no es un remake, ya que ambas son muy distintas. En la versión noventera de Murphy, su personaje descubre que puede hablar con los animales; aquí, en cambio, se asume desde el principio como una de las características del personaje de John Dolittle. Esto permite que la historia se sostenga, en gran parte, por el elenco de mascotas animadas en el ya popular formato live action. Ambas versiones están inspiradas en los cuentos de Hugh Lofting y Los viajes del doctor Dolittle.
La historia comienza con un episodio triste, algo que se ha vuelto casi costumbre en las películas infantiles. John Dolittle, protagonizado por un carismático Robert Downey Jr. pierde a su mujer, quien se embarcó en una aventura y dejó una misión inconclusa. Siete años después de esta tragedia aparece un Dolittle encerrado en su mansión, aislado del mundo y refugiado en su jardín paradisíaco y con sus animales. Entre ellos Yoshi, un oso polar; Betsy, una jirafa; Chee-Chee, un gorila; y su mano derecha, el loro Poly. Es aquí donde una joven reina de Inglaterra rompe su tranquilidad, ya que se enferma al borde de la muerte, y al parecer Dolittle es el único que puede ayudarla con su sabiduría y conocimientos de medicina natural. La motivación para este doctor es que la sobrevivencia de la reina está vinculada a salvar sus tierras y, por supuesto, sus animales.
Así entra Tommy (Harry Collet), quien conoce al doctor sin mucho preámbulo, pero con un hecho significativo para las reflexiones finales. Inexplicablemente, tiene el mismo don de establecer conversaciones con los animales – o empieza a aprenderlo-, pero luego de la incorporación forzada de este personaje, se integra rápidamente a los códigos de esta fantasía y se convierte en el aprendiz de Dolittle.
La aventura en la que se embarcan John, Tommy y los animales es rápida, ágil y entretenida, pero paradójicamente cuando está el clímax del viaje, la historia toma un ritmo más lento. Quizás también coincide con entregarle a la audiencia un momento de respiro y reflexión. Sin embargo, la cinta retoma rápidamente su ritmo, sobre todo cuando se enfrentan a los antagonistas de la historia, entre ellos Antonio Banderas quien personifica a Rassouli y debe cerrar los asuntos pendientes con el veterinario.
A pesar de haber varios espacios para momentos románticos, tanto para el doctor como para su ayudante (la reina también tiene una joven compañera), la película no cae en clichés amorosos. Hay un elenco de personajes reales con animados, donde la versión en inglés destaca las voces de un gran elenco: Selena Gómez, Rami Malek y Octavia Spencer, entre otros. La parte animada no está sobrecargada digitalmente y los animales, al igual que en la historia, comparten la pantalla fluidamente con los actores.
Ojo: no te dejes llevar por el tráiler que circula en internet. Esta película es mucho más simpática y colorida de lo que la quieren hacer ver. No es la versión oscura de un cuento infantil como algunos otros clásicos.
Esta cinta dirigida por Stephen Gaghan es divertida, liviana y con personajes bien caracterizados (y algunos caricaturizados), sobre todo los animales. Como toda película infantil, hay diálogos entre líneas dirigidos a los adultos, pero estos son más reflexivos; hablan sobre el rol del ser humano en nuestro entorno, el daño en la naturaleza y la necesidad de cuidar nuestros bienes más preciados, por ejemplo, el medioambiente.
Título: Dolittle (Universal Pictures)
Duración: 102 minutos
Año de estreno: 2020
País de origen: Estados Unidos
Director: Stephan Gaghan
Elenco: Robert Downy Jr., Antonio Banderas, Michael Sheen. Voces de Emma Thompson, Rami Malek, Selena Gómez, Octavia Spencer, Tom Holland
Género: Aventura, fantasía
Distribuidora: Andes Films
Fecha de estreno: 16 de enero de 2020