Crítica de cine “Judy”: “Renée Zellweger en su máximo esplendor”

 

Por Galia Bogolasky

Judy es una biopic sobre la vida de la cantante y actriz Judy Garland, mundialmente famosa por haber interpretado a Dorothy en El mago de Oz cuando era una adolescente, para luego haber tenido una vida llena de drama, alcohol, romances, espectáculo y mucha fama.

Renée Zellweger interpreta a Garland de adulta, en su última etapa, cuando su vida pasa por un momento complejo. Se encuentra sin casa, su exmarido le trata de quitar la tuición de sus hijos menores, mientras ella trata de conseguir con qué susbsistir, hasta que finalmente encuentra trabajo en Londres haciendo una serie de presentaciones en un teatro importante de la ciudad.

La película es dirigida por Rupert Goold, quien logra plasmar el carácter, la personalidad y el carisma de Judy Garland de manera muy íntima, con muchos primeros planos, intercalando su dura infancia con el tormestoso presente.

A pesar de que la película es una biopic sólo rescata dos épocas de su vida: sus comienzos en el mundo del cine y luego su caída, cuando no tiene casa ni dinero para mantener a sus hijos. A eso hay que agregar su inestabilidad emocional y sus problemas con el alcohol.

Judy Garland es un personaje potente, con una historia de vida impresionante, que da para mucho. Goold decide centrarse en estos dos periodos, particularmente su última etapa (con algunos flashbacksde episodios traumáticos de su adolescencia) donde se la muestra en un estado de decadencia y locura abismante.

A pesar de lo insportable del personaje, la pelicula logra mantener a su protagonista querible, lo que es un logro. Renée Zellweger se roba la película, literalmente, y tiene totalmente merecido el Golden Globe que se ganó por este personaje, junto con la nominación a los Oscar, en la que probablemente se vuelva a llevar la estatuilla dorada.

Liza Minnelli, la famosa hija de Garland, tiene una pequeña aparición en la película, dejándonos con la sensación de querer saber más sobre esa relación, madre e hija, sobre todo por ser una historia conocida, que tiene mucho contenido interesante.

La historia de amor es algo irrelevante, ya que aparece un romance, algo superficial y momentáneo, pero es un tema que se incluye solo para demostrar la personalidad esquiva de la cantante y su narcisismo. Ella es una mujer que está tan atormentada, tan confundida que no logra tener relaciones profundas con nadie, y esa soledad es lo que la película explora.

Judy es una clásica biopic Hollywoodense, que busca sumergirse en el mundo del estrellato, las luces, la fama, pero en este caso no logra adentrarse en la profundidad del conflicto, de cómo el mundo de las celebridades puede perturbar a tal punto a una familia, destruyendo su mundo.

La película es Judy y Judy es Zellweger, por lo que más que una gran película, ésta es una historia que logra resaltar a una actriz que no tenía una interpretación de este nivel desde Jerry Maguire con su clásico “You had me at hello”. Es una película para hacer lucir a una actriz en su máximo esplendor y Renée Zellweger logra una actuación profunda y muy expresiva, traspasando un personaje real a la pantalla de manera brillante.

Título: Judy

País: Estados Unidos
Género: Biografía, drama
Director: Rupert Goold
Duración: 118 minutos

Reparto: , Andy Nyman, Bella Ramsey, Fenella Woolgar, Finn Wittrock, Gaia Weiss, Gemma Leah Devereux, Jessie Buckley, John Dagleish, Julian Ferro, Lucy Russell, Michael Gambon, Phil Dunster,  Royce Pierreson, Rufus Sewell.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *