Crítica de cine “Desconectada”: Una mezcla de crítica y agradecimiento a la tecnología

Por Francisca Álvarez

La importancia de las redes sociales, de la tecnología en cada ámbito de la vida, la constante navegación en internet, en definitiva, la hiperdigitalización, es la característica más evidente de la sociedad que estamos desarrollando. La inteligencia artificial se ha apoderado de nuestra cotidianidad sin que lo notemos. Es difícil imaginarnos sin algún aparato que esté rastreando actividades y localizaciones, e igual de difícil es imaginar que la sobreexposición podría salvarnos la vida. Eso sí, solo si logramos que no la destruya antes.

El director y guionista Aneesh Chaganty presentó Buscando (2018), una película sobre un padre que utilizó todas las herramientas posibles para localizar a su hija desaparecida. En Desconectada (2023) el guionista sigue una trama similar. Para muchos, la película puede representar una crítica a las redes sociales: invita directamente a cuestionar el sobreconsumo de la tecnología y a revisar la configuración de privacidad de nuestros aparatos. Sin embargo, al mismo tiempo, permite contrarrestar esta idea haciéndonos creer que tanta exposición puede ser el salvador más eficaz en casos extremos.

El filme presenta a June, interpretada por Storm Reid (Euphoria y When They See Us). La joven de 18 años desea alejarse de la niñez y de la mirada maternal, así que aprovecha el viaje de su madre Grace (Nia Long) para perderse entre fiestas y alcohol junto a sus amigos. Sin embargo, cuando Grace se va de viaje a Colombia con su nueva pareja, Kevin (Ken Leung) y no regresa, June tendrá que hacer todo lo posible, usando las redes sociales, para encontrarla o saber qué fue de ella.

Desconectada trata el suspenso y el misterio desde una perspectiva actual, con un enfoque en la generación Z. Desde el comienzo de la película, se van entregando pistas que permiten ir armando lentamente el rompecabezas de la historia. Pese a que a ratos se vuelve un poco absurdo que una joven de 18 años consiga ―tan fácilmente― pistas que nadie logró conseguir, solo usando las redes sociales, no es incómodo de presenciar. El largometraje consigue fácilmente la atención del espectador y logra que nos preguntemos, durante los 111 minutos que dura, qué fue lo qué pasó con la madre de June.

Storm Reid mantiene la tensión de la película y nos mantiene interesados en lo que está viviendo. June es una chica inteligente, que maneja perfectamente las redes sociales y no deja de investigar la desaparición de su madre. Los espectadores empatizamos con June y su historia. Por otro lado, la forma en que está construido el filme permite acercarnos a lo que está ocurriendo, ya que la protagonista se pasa la vida conectada a su celular, computador e incluso deja la cámara prendida para que seamos siempre espectadores y testigos de todo. En este sentido, cada escena es una pantalla y nosotros somos quien estamos detrás de ella.

Durante la película, pocas veces el espectador sale del computador de June. Además, agrega elementos de moda, como las series de crímenes o Tik Tok para ir desarrollando la historia. Esto permite que las personas que consumen esta tecnología tengan mayor facilidad y conexión con lo que están viendo. Por otro lado, los giros argumentales que entrega Desconectada ocurren con intensidad, a un ritmo vertiginoso que no nos deja escapar. Junto a esto, los elementos de sonido también tienen un rol importante al conservar el suspenso.

Quizá el punto más débil de la película es el vínculo emocional de June con su familia y su propia historia. Si bien es una historia que, pese al suspenso y misterio logra entretener a las personas, también adquiere un tono gris al abordar la pérdida, el dolor y la violencia intrafamiliar. Hubiera sido interesante indagar en los sentimientos, fuera de la tecnología, de la joven. Algo que permitiera conocer el pasado de forma más real y conectar con su sentir, no con la imagen de ella a través de su computadora. Pese a ello y a lo absurdo que se puede volver, a momentos, ver cómo June encuentra las pistas, Desconectada no deja de ser una película entretenida y misteriosa para la nueva generación.

Ficha técnica

Título original: Missing

Duración: 111 minutos

Año de estreno: 2023

País: Estados Unidos

Directores: Nicholas D. JohnsonWill Merrick

Guion: Aneesh Chaganty

Reparto: Storm ReidNia LongAmy LandeckerKen LeungThomas BarbuscaLisa YamadaJoaquim de AlmeidaTim GriffinMegan SuriTracy Vilar

Distribuidora: Andes Films

En salas desde el 2 de marzo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *