Crítica de cine: “Downsizing”: Una premisa fascinante

 

Por Galia Bogolasky

Matt Damon protagoniza Downsizing, película disponible en Netflix, dirigida por Alexander Payne (Sideways, Nebraska, Los descendientes) que narra la historia de un hombre que decide someterse a un experimento para achicarse hasta medir 12 centímetros, todo esto para poder lograr una mejor calidad de vida.


Paul Safranek (Matt Damon) y su esposa Audrey (Kristen Wiig) al ver que algunos de sus amigos se someten a este experimento social inventado por un científico noruego, deciden incorporse a esta comunidad miniatura, ya que la promesa de una vida mejor les tienta. Pero al momento de entrar al proceso de minimización, Audrey se arrepiente y deja a su marido sólo en este mundo de gente pequeña.

Es una película que tienen un cruce de géneros y tonos que no se logra ubicar en ninguno. Tiene elementos de ciencia ficción, de comedia romántica, y de drama, que al igual que al experimento social al que se someten sus protagonistas, termina siendo una mezcla de ingredientes que termina en un resultado inabarcable.

Alexander Payne es un director que se ha lucido con grandes películas, pero en ninguna se había arriesgado como en ésta. En esta ocasión escribe el guion junto a Jim Taylor, con el que creó Entre copas, que ganó el Oscar al mejor guion adaptado. En Downsizing el guion no logra el resultado de sus películas anteriores, a pesar de que la premisa, la idea inicial es fascinante.

En esta película la historia genera una sensación de asombro constante en el espectador. No hay momento en que no nos veamos sumergidos en esta propuesta descabellada a la que se someten los personajes, y nos sorprendemos aún más al ver el resultado; un mundo nuevo, totalmente distinto y adaptado para personas en miniatura. Este nuevo estilo de vida ofrece algo difícil de rechazar; vivir una vida de lujo con el mismo presupuesto de la vida normal, y al mismo tiempo, bajando la huella de carbono y reduciendo la basura al mínimo. Es una idea que parte por un tema de sustentabilidad y el drama del cambio climático, un tema del que todos debiéramos hacernos cargo, ya que es realmente dramático, pero se convierte en una historia apocalíptica, pretenciosa y con un trasfondo político bastante perturbador.

Los personajes secundarios se lucen, y a pesar de que llevan la historia hacia senderos prácticamente innecesarios para el camino que estaba tomando la historia, son un gran aporte a nivel de actuaciones. Entre ellos está Dušan Mirković, interpretado por el gran Christoph Watlz. Él es un hombre millonario, bueno para las fiestas, amigo del científico que creo el procedimiento para encogerse. Dušan lleva a Paul a conocer el pueblo donde vivió el primer grupo de humanos pequeños, y donde descubrirá de cerca cómo comenzó este experimento social.

El mejor personaje de la película es Ngoc Lan Tran interpretada por la sólida Hong Chau, una refugiada vietnamita que llega a la ciudad miniatura transportada en una caja de televisor, y termina en una situación deplorable, junto a muchos inmigrantes asiáticos y latinos. Ngoc es un personaje muy bien construido, con muchas capas y gran sentido del humor, por lo que se merecía su propia historia, un protagónico, porque es demasiado grande el personaje para ser un secundario.

La película comienza muy bien ya que plantea la interrogante de si queremos tener una mejor calidad de vida, con menos gastos, y menos contaminación, nos podemos achicar y así nuestros problemas se solucionan, pero la película da un giro, cambia de tono, y la historia toma ribetes impensados. En dos horas y media de duración, Payne termina metiendo demasiadas subtramas, demasiadas historias secundarias, demasiados personajes, lo que se vuelve un poco abrumador. La segunda parte de la película toma muchos elementos sociales y políticos, que dan para un análisis sociológico profundo, ya que plantea temas tan actuales como la desigualdad, la pobreza, el arribismo, el poder, entre tantos otros temas, que daba para una película aparte. Payne terminó uniendo dos películas en una y de paso desperdició una gran idea, que podría haber desarrollado mejor.

Sin embargo, la premisa y el concepto es tan potente, tan fascinante, que todos los errores en el desarrollo de la historia se pueden perdonar, por que lo que queda, resuena, y no pasa desapercibida.        

Título: Downsizing

Duración: 135 minutos

Director: Alexander Payne

Guion: Alexander Payne, Jim Taylor

Elenco: Matt Damon, Hong Chau, Christoph Waltz, Kristen WiigPaís: Estados Unidos

Disponibles en Netflix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *