Crítica de cine “Downton Abbey, una nueva era”: Un delicioso sobrevuelo de la aristocracia inglesa

Por Javiera Hojman

Downton Abbey: una nueva era no solo es la secuela de la película estrenada el año 2019, sino que además está basada en la exitosa serie de televisión Downton Abbey. La película anterior nos mostró la vida de la familia Crowley frente a la visita de los Reyes de Inglaterra y nos permitió volver a ver a los personajes que conocimos y aprendimos a amar durante las seis temporadas de la serie. Sin embargo, para acceder a Downton Abbey: una nueva era no es requisito haber visto todas las entregas anteriores. Es una película que se sostiene por si sola, con su propia trama y por su propio mérito, aunque sin duda conocer las historias previas agrega un valor de nostalgia y emoción que mejora la experiencia.

La película sigue a la familia Crowley, tanto por el lado de los aristócratas que mandan en la casa, como desde la perspectiva de la servidumbre. Hay dos tramas moviéndose en paralelo: primero, Violeta (representada por Maggie Smith) hereda una villa en Francia por parte de un antiguo amor, lo que genera importantes conflictos con la que fue su esposa por 50 años. Además, los personajes menos modernos se ven obligados a enfrentarse a los avances tecnológicos cuando llega un equipo de grabación a hacer una película en la mansión de los Grantham, trayendo consigo un coqueto director y dos estrellas de cine mudo muy famosas.

La forma en que todo esto revuelve la vida de la familia es, a falta de una palabra mejor, adorable. Los conflictos tienen todos un elemento de dulzura, de politeness que nos recuerda constantemente la época en que se sitúa la película. El guion cumple perfectamente con lo anterior, los diálogos son apropiados, inteligentes, pero más que nada apuntan a las emociones del espectador y permiten acceder a los personajes. Tengo la visión sesgada de alguien que pasó por las seis temporadas de la serie y tuvo el placer de ver cómo cada uno se iba desarrollando, cambiando y creciendo, y en la película se muestran personajes completos y complejos. Hay espacio para todos, desde la viuda con mayor grado de aristocracia hasta la divertida cocinera, y ninguno brilla más que los demás.

Hay muy pocas cosas malas que decir sobre la película. La banda sonora no solo es hermosa, sino que además es muy apropiada para el contexto. El vestuario es, tal como en la serie, impecable, los paisajes son preciosos, y las actuaciones impecables. Es una película muy bien lograda, que logra capturar al espectador, que no aburre, y que a pesar de ser un drama de época incorpora de forma muy inteligente elementos cómicos. Es un tipo de comedia inteligente, comedia que viene de los diálogos bien armados y no de escenas humillantes, caídas o recursos usados típicamente para hacer reír. Es, dicho de otra forma, una película inteligente.

Y por supuesto, no se puede dejar de lado a la gran Maggie Smith. Es un hecho que cada película o serie en que aparece Maggie Smith sube automáticamente de calidad. La capacidad actoral y la simpatía de la actriz son evidentes desde el momento uno. Su representación de Violeta, Condesa y viuda de Grantham y matriarca de la familia, es absolutamente verosímil, y el aire de superioridad que tiene en cada momento es sorprendente. Además, en la película se explora parte de su pasado romántico, y abre paso a lo pícaro y travieso que aparece en su punto exacto. La película Downton Abbey: una nueva era superó mis expectativas, y pretendo volver a verla. Pero antes voy a volver a ver la serie desde el capítulo uno, para recordar cómo cada pareja y cada personaje llega a estar donde está, y les recomiendo a ustedes lectores que hagan lo mismo.

Ficha técnica

Título original: “Downton Abbey: a new era”

País: Reino Unido

Duración: 125 minutos

Dirección: Simon Curtis

Producción: Universal Pictures

Año de estreno: 2022

Elenco: Maggie Smith, Matthew Goode, Michelle Dockery, Tuppence Middleton, Elizabeth McGovern

Distribución: Andes Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *