Crítica de cine “El exorcismo”: Un drama personal y un intento de innovar en el horror religioso

Por Trinidad Quinzacara

El actor Joshua John Miller decidió aventurarse y apostó por un nuevo enfoque a la temática de exorcismos, esta vez como director. El filme está ambientado en el contexto de un rodaje de una película de terror muy similar a la película en la que su padre, Jason Miller, interpretó al padre Karras, El exorcista (1973). Y se inspiraron en los casos que se dieron durante la filmación de distintas películas de terror en las que acusan de hechos paranormales. Una buena idea de trama. Sobretodo por la obvia referencia hacia su propio padre con el personaje principal.

Se sigue la historia de Anthony Miller, un actor con problemas de alcohol que empieza a interpretar a un sacerdote que debe realizar un exorcismo. La historia se centra más en él que en la realización de la película, al contrario de cómo se nos hace creer en un principio. Como resultado, esta historia, que ya tenía una buena base por desviarse del clásico horror religioso al darse en el contexto de cine dentro de cine, se hace un poco lenta. Pero el problema principal fue la priorización de momentos por sobre otros en la trama, durante gran parte de la película se da contexto a la vida de los protagonistas y el trabajo que están haciendo, pero se olvidan de lo esencial: producir algo en el espectador.

No se consigue llegar a algo de acción hasta ya avanzada la película, que es cuando se empiezan a mostrar los indicios de una posesión. Y aun así los momentos son demasiado breves y, por lo mismo, poco efectivos. Porque en temas de efectos y puesta en escena, están bien logrados. Los recursos de luces parpadeantes, maquillaje no exagerado y planos oscuros logran ser perturbadores e incómodos. Solo que, por su corta duración, uno se queda solo con la imagen. Además, una vez ocurren, se pasa inmediatamente a secuencias más lentas, de conversaciones que llegan a ser cliché y de tomas con efectos de difuminado, que pareciera que no están tratando de generar suspenso o miedo. En su conjunto la película da la impresión de que fue teniendo muchos cambios a medida que se realizaba y se rellenaron escenas, que podían haber sido de miedo, con secuencias simples que podrían interpretarse como una parodia al terror, lo que también tendría como consecuencia los vacíos que presenta el guion en cuanto a coherencia.

Por otro lado, la banda sonora de la película es realmente buena, con sonidos perturbadores que logran producir incomodidad y suspenso, lo que tiene que destacarse del trabajo de Danny Bensi y Saunder Jurriaans, aunque a veces solo están acompañando momentos en los que no son la mejor opción, pero la calidad es suficiente para pasarlo por alto. Y de la dirección de Miller -aunque también se puede atribuir a la dirección de fotografía de Simon Duggan-, se debe reconocer que logra muchos planos atractivos, destacando sobretodo el de la instalación de la casa abierta en el set, lamentablemente, los desaprovecha a medida que avanza la película.

En general esta cinta no funciona del todo por su guion y por su personaje principal, en quien recae la mayor parte de la trama. Anthony, interpretado por Russell Crowe, no consigue transmitir muchas emociones, por una mezcla entre que su papel lo limitaba y la interpretación que le da.

El exorcismo podría haberse encaminado a algo más original, pero terminó por desviarse e ir a lo seguro. Está más inclinada a un intento de mezcla entre terror clásico de posesiones y un drama personal, dando más espacio al drama que al terror, por lo que se desvía de lo que se podría haber esperado y por eso puede decepcionar a quienes iban con una idea en mente de lo que sería. Pero se reconoce el atrevimiento en la idea inicial de sus creadores y nos deja con la expectación de que alguien decida retomar los pasos de sus escritores: M. A. Fortin y Joshua John Miller, y se arriesgue en tratar dirigir el horror religioso hacia algo más innovador.

Ficha técnica  

Título original: The Exorcism

Dirección: Joshua John Miller

Guion: Joshua John Miller, M. A. Fortin

Reparto: Russell Crowe, Ryan Simpkins, Sam Worthington, Chloe Bailey, Adam Goldberg, David Hyde Pierce

Música: Danny Bensi y Saunder Jurriaans

Año: 2024

Duración: 93 minutos

País: Estados Unidos

Distribución: Cinecolor Films

Estreno en salas: 30 de agosto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *