Por Vanessa Vidal
El Jockey es parte de la cartelera que ofrece el Festival de Cine de Las Condes en su versión 2025. Este largometraje argentino es una comedia negra que sacude al espectador y lo lleva a un viaje impredecible bastante atractivo y singular.
Remo es un jinete bastante importante. Este legendario Jockey ve cómo su carrera comienza a modificarse debido a la adicción. En una relevante carrera, donde están todas las fichas echadas a su favor, tiene un grave accidente, donde no solo se ve comprometida su salud, sino su seguridad, ya que quienes gobiernan su carrera y han apostado por él lo buscarán sin piedad.
No suficiente con esta premisa, Remo, interpretado divinamente por Nahuel Pérez, nos invita a un viaje, donde definitivamente nos sorprenderemos en demasía. Su travesía es una completa locura, y una transformación alucinante totalmente fuera de toda norma, bastante atractiva e impensada. Un deleite novedoso.
Las interpretaciones son de primer nivel. Escalofriantemente perfectas y calculadoras. Nahuel Pérez, Ursula Corveró, Daniel Giménez, Mariana Di Girolamo, Daniel Fanego, entre otros, nos impactan por sus actuaciones al nivel y estilo de Luis Ortega, su director y guionista, con un trabajo que dan ganas de conocer más sobre él.
Existen composiciones que son divinas, junto a un trabajo de dirección de arte, generando inclusive en ocasiones coreografías que seducen al espectador.
El Jockey tiene drama, suspenso, comedia, sátira. Sus códigos son aprendidos debido al descubrimiento que tiene el espectador segundo a segundo. Todo tiene leitmotiv. Inclusive personajes recurrentes que aparecen de forma misteriosa haciéndonos reaccionar en nuestros asientos de forma para nada silenciosa.
Nos sorprendemos y recorremos una historia, además del viaje personal del protagonista. Todos los personajes cambian de forma abismal de un inicio hasta el final.
Estos códigos que descubrimos, no los entendemos en su totalidad a cabalidad de forma lógica muchas veces, porque El Jockey opera en un lenguaje propio, donde su lógica no es la nuestra, pero la acompañamos de cerca. Por lo mismo, salimos de la película con algunas extrañezas – como las que presenciamos – pero eso es impactante. El generar algo así, es algo meritorio, ya que cumple su objetivo.
Con simbolismos, gangsters estrafalarios con referencias cinematográficas, El Jockey es un filme que vale la pena ver ya que se sale de la norma de películas que frecuentemente consumimos, y lo hace bien. Ahora, luego de verla, apostemos por qué interpretamos con aquel final.
Ficha técnica
Título: El Jockey
Dirección: Luis Ortega
Guion: Luis Ortega, Fabián Casas, Rodolfo Palacios
Reparto: Nahuel Pérez, Ursula Corveró, Daniel Giménez, Mariana Di Girolamo, Daniel Fanego
Duración: 97 minutos
Género:Comedia negra
País: Argentina
Año: 2024