Por Javiera Hojman
Cuando supe de qué se trataba la película El protector (The Marksman en su título original), y supe que el protagonista era Liam Neeson, me imaginé que se trataba de otra película de asesinatos y disparos por las que el actor es más famoso. Tal como en Búsqueda Implacable (1, 2 y 3), la premisa de esta nueva entrega era un niño que tenía que ser protegido de un grupo de asesinos por el destacado actor, y prometía tener acción y drama en partes iguales.
La película me sorprendió. Liam Neeson se luce en su papel de ex marino viudo con problemas de alcoholismo y de dinero, que toma como propia la misión de ayudar a un niño mexicano indocumentado a escapar de un cartel de drogas que busca su muerte en venganza por un robo de un pariente. La película empieza con una familia mexicana, una madre y su hijo, que reciben una llamada avisándoles que el cartel más peligroso los busca y que deben escapar por la frontera, y hay un corte rápido al protagonista, el granjero Jim Hanson, al que van a desalojar si no logra pagar una enorme cantidad de dinero, mientras él recuerda a su esposa que falleció recientemente de cáncer y ahoga sus penas en whisky.
La desesperación es un concepto clave que guía la historia. En estas dos tramas paralelas que se encuentran rápidamente, todos los personajes tienen algo en común: no tienen absolutamente nada que perder. Todo el elenco representa de forma muy clara y muy potente esta sensación de desesperanza, de juntar toda la energía disponible para cumplir esa última misión que le da sentido a la vida. Más específicamente, la película nos acerca al concepto de la desesperación vinculada a la familia: Rosa necesita cruzar la frontera para proteger a su hijo, Jim sufre la pérdida de su esposa y necesita llevar a Miguel con su familia, e incluso el malo de la película, Mauricio, hace todos sus movimientos motivado por vengar la muerte de su hermano.
A pesar de las maravillosas actuaciones, hay algunos detalles en términos del guion que quitan un poco de solidez a la historia. Si bien la estructura sigue un orden lógico, hay algunas cosas que no tienen sentido y que rompen con el sentido de la historia: un cartel mexicano que tiene recursos ilimitados en EEUU, tan así que por una venganza y capturar a un niño tienen la posibilidad de generar un sistema de hackeo de tarjetas de crédito y de cámaras de seguridad; algunas escenas casi calcadas de otras películas que fueron introducidas sin mayor pegamento, solo por ponerlas; y, en mi humilde opinión, un desenlace un poco ingenuo que queda en deuda con lo potente del resto de la película.
Más allá de las referencias a otros filmes que no se realizaron de forma cohesiva, hubo un momento que me parece absolutamente destacable para todos los fans de Liam Neeson que estamos dando vueltas por acá. La hijastra de Jim, policía, le advierte a él de los peligros del cartel de drogas que lo está buscando con las palabras “él va a encontrarte y va a matarte”, lo que es una referencia directa a la escena más célebre de Búsqueda Implacable: cuando el mismo actor, protagonista de la película, le dice al secuestrador de su hija “no se quien eres, pero te encontraré y te mataré”.
En la película El Protector nos muestran una serie de momentos emotivos, en que la relación entre Jim y Miguel nos recuerda la de un padre y un hijo que están aprendiendo a convivir. Ninguno de los dos tiene nadie más en quien confiar ni de quien depender, y es emocionante ver cómo este vínculo se genera y crece. Las muertes en torno a la trama resultan casi anecdóticas.
Yo, en lo personal, disfruté mucho esta película. Creo que sin algunos elementos y algunas escenas específicas habría resultado más directa y más limpia, pero definitivamente superó mis expectativas como película de acción. Y después de haberla visto, puedo decir con seguridad: no es la típica película de drogas y disparos. Esta es una película sobre dolor, familia, nostalgia, muerte, y sí, Liam Neeson disparando, pero solamente cuando es necesario y haciéndolo mientras expresa sus profundas emociones.
Título original: The Marksman
Duración: 108 min
Director: Robert Lorenz
País: EEUU
Compañías productoras: Cutting Edge Groups, Zero Gravity Management, Voltage Pictures
Distribuidora: Universal Pictures Home Entertainment
Fecha de estreno: 15 de enero, 2021
Reparto: Liam Neeson, Katheryn Winnick, Teresa Ruiz, Juan Pablo Raba, Jacob Perez