Crítica de Cine
El Sacrificio del Ciervo Sagrado: “La cámara de Lanthimos tiene mucho más que decir que el diálogo”
Por Galia Bogolasky
“El Sacrificio del Ciervo Sagrado” es una película de la que escuché por primera vez en Cannes, que sonaba como la gran favorita para ganar la Palma de Oro, y que finalmente ganó el premio a Mejor Guión en ese festival.

Steven tiene una familia, compuesta por su mujer Anne interpretada por Nicole Kidman, su hija adolescente Kim y su hijo Ben. Viven en una preciosa casa, tienen una vida muy normal, aunque demasiado compuesta, demasiado estructurada. Cada uno tiene una labor en la casa, todo tiene su orden y su razón de ser. Nada debiera salirse de control.

Lanthimos se ha destacado por hacer un cine bastante fuera de lo establecido, siempre saliéndose de lo tradicional y entregando un filme que ronda lo siniestro, dentro de una posible normalidad. Después de haber visto su anterior film “Lobster”, también protagonizada por Farrell, entiendo su estilo, sus propuestas tratan de llevar al espectador al límite de la tolerancia, provocándolo con temáticas polémicas, siempre saliéndose de los límites de la clásica historia.


La película capta nuestra atención desde el minuto 1, y no te da respiro, es tan perturbadora como enigmática. “El Sacrificio del Ciervo Sagrado” te sumerge en un mundo tan terrorífico que lo políticamente correcto se pierde en el espacio.
Ficha Técnica
Película: El Sacrificio del Ciervo Sagrado
Título Original: The Killing of a Sacred Deer
Distribuidora: Diamond Films Chile
Fecha Estreno en Chile: Jueves 8 Febrero 2018
Duración: 121 minutos
Director: Yorgos Lanthimos
Guión: Yorgos Lanthimos, Efthymis Filippou (guión)
Elenco: Nicole Kidman, Colin Farrell, Alicia Silverstone, Barry Keoghan, entre otros.
Diseño de Vestuario: Nancy Steiner