Crítica de Cine “Frances Ha”: Un baile de crisis existenciales de Greta Gerwig y Noah Baumbach

Por Vanesa Fernández

Lejos de los brillos y paleta color rosa de Barbie, está la película en blanco y negro Frances Ha, en la cual Greta Gerwig es la coguionista, junto con Noah Baumbach, y actriz principal. El filme está también dirigido por Baumbach en Barbie, en cambio, Gerwig es la directora y comparte créditos como guionista con Baumbach.

Frances Ha es una película estrenada en 2013, una década antes de Barbie, pero a pesar de la brecha entre ambas cintas, esto no afectó a que la pareja estadounidense dejara su esencia, ya que en ambas se abordan las complicadas crisis existenciales, ¿coincidencia? no lo creo.

Frances vive el día a día con despreocupación, esa que solo se puede experimentar cuando se es joven. Esta es una oportunidad para ver panorámicamente cómo es vivir con tu mejor amiga, ir a fiestas, charlar de banalidades y terminar una relación. Una ocasión para entender a quienes no están atados a lo material ni a las personas, solo amarrados a las incertidumbres.

No es sorpresa que el filme trate de conflictos internos, ya que es lo que ocurre cuando se muestra a una joven adulta haciéndose cargo de sí misma, sin manuales ni ayuda. Además, existe la ilusión de lo que se quiere ser y hacer versus lo que la vida te ofrece, lo cual es un impacto cruel de la realidad. En este caso, la protagonista ejerce la danza en las calles de New York, algo aspiracional para una persona de 27 años, pero esperanzador porque está persiguiendo sus sueños, a pesar de los impedimentos.

Frances se enfrenta a las problemáticas con mentiras y aparentando indiferencia para dejar a todo su círculo cercano tranquilo, algo que, aunque inmaduro, es entendible en su posición. Sin duda una montaña rusa de emociones que George Drakoulias apoya con sus melodías acordes a cada momento, sin volverse invasivas y desviar la atención.

Pero la música no fue lo único acertado, ya que Greta interpreta a Frances de una manera muy genuina, a tal punto que hace pensar al espectador que ella misma tiene dudas con su futuro y si así lo fuera, hace de sus inseguridades un gran producto cinematográfico. Y si bien hay que darle créditos al guion que escribió, su actuación y, por tanto, sus expresiones faciales dan más información, lo que siempre se agradece.

Es beneficioso que Frances Ha tome en consideración la interrogante de si seguir trabajando en algo que, aunque es seguro para pagar su renta, solo le da descontento en su cotidianidad. Una verdad que persigue a los profesionales, a los que poseen vocación y tienen a las culturas y artes dentro de sus pasiones.

La protagonista pasa más tiempo preocupándose que ocupándose de su futuro y cada vez que habla de su realidad de una manera real, con el pasar del tiempo se avergüenza de haber sido vulnerable. Esta es una muestra más de cómo la sociedad nos ha inculcado vernos, sentirnos y actuar, dependiendo de nuestro ciclo de la vida. Incluso, abordando el fenómeno del FOMO (Fear of Missing Out), que es el miedo a perderse algo, y si bien ella no actúa desde lo que ve en las redes sociales, sí lo hace impulsada por lo que sus amigos hacen.

Durante el desarrollo de ambos filmes, tanto Frances como Barbie deben tomar una decisión. Esta última puede salir de su burbuja de la perfección para enterarse de las paradojas de la vida y tratar de comprenderse a sí misma, mientras que Frances está lejos de ser perfecta, teniendo que luchar con su destino desde un inicio. Ambas protagonistas buscan la plenitud en un mundo que no es pleno y tanto Greta como Noah se tomaron la libertad de indagar en esta temática de forma distinta. Barbie de forma más musicalizada e incluso con un foco feminista y Frances Ha con un diálogo más sencillo y convencional.

Barbie llegó a taquilla, ya que Greta y Noah saben qué les resulta bien en la pantalla grande, debido a que indagaron previamente en el cine independiente, como si de un borrador de se tratase, los que sin duda son una buena oportunidad de ver y entender su actual trabajo.

Ficha técnica

Título original: Frances Ha

Dirección: Noah Baumbach

Guion: Greta Gerwig, Noah Baumbach

Reparto: Greta Gerwig, Adam Driver, Mickey Summer, Michael Zegen

Música: George Drakoulias

Fotografía: Sam Levy

Distribuidora: IFC Films

País: Estados Unidos

Año: 2013

Duración: 86 minutos

Estreno en salas: 17 de mayo de 2013 (Estados Unidos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *