Por Ignacio Fernández
Garfield: Fuera de Casa (The Garfield Movie) es la nueva entrega que tiene al famoso gato anaranjado de los cómics de Jim Davis como protagonista, bajo la dirección de Mark Dindal.
Dindal es reconocido por su trabajo en películas animadas como Las Locuras del Emperador (2000) y Chicken Little (2005), marcando así su retorno a la dirección tras casi dos décadas.
La cinta narra los orígenes de Garfield, cuando era apenas un cachorro y vivía en la calle junto a su padre, Vic. En un descuido de su padre, Garfield desobedece sus órdenes de esperarlo y es atraído por el olor de un restaurante italiano, es ahí donde descubre su amor por la lasaña y conoce a Jon Arbuckle, quien eventualmente se convierte en su dueño. Con el paso del tiempo, Garfield se acostumbra a la vida con comodidades junto a Jon y Oddie, la otra mascota de la casa, sin embargo todo cambia cuando Vic reaparece en la vida de Garfield, lo que desencadena una serie de hechos que los obligará a realizar un arriesgado atraco para salvar sus vidas.
Las voces en español estuvieron a cargo de Memo Villegas para Garfield, y Sandro Larenas para Vic, siendo este último uno de los más importantes del elenco, ya que fue la voz de Garfield en Latinoamérica por más de 30 años, pero que para esta ocasión le da vida a un personaje completamente nuevo. Larenas demostró su versatilidad y habilidad vocal, dando como resultado un sonido familiar, que al mismo tiempo logra satisfacer las expectativas del público de manera sobresaliente.
El humor y la emoción son elementos clave del film, destacando especialmente el abandono y la relación padre e hijo entre Garfield y Vic, temas poco comunes en películas dirigidas a familia, lo que hace que se diferencie de otras en la cartelera de animación. Además, Vic es solo uno de los tantos nuevos personajes que se introducen en esta cinta que le dan cierta frescura a la clásica retórica de Garfield. No obstante, muchos de los personajes secundarios de la serie original apenas aparecen en esta versión, lo que sugiere que podríamos volver a verlos en una eventual secuela.
La animación es uno de los puntos en lo que más se destaca la película, rescatando parte del estilo original de los cómics mezclado con un toque más moderno, algo que se había perdido con algunas entregas anteriores y que fue muy criticado por los fans del felino en su momento. Sin embargo, el Garfield que vemos en esta ocasión no es el mismo de los noventa, puesto que ya no es el gato cínico y sarcástico al que estamos acostumbrados, sino que es una versión más suavizada, algo que para los adultos que la vean les llamara la atención, pero que para los niños que están recién conociendo al personaje no les será un problema. Considerando que el público objetivo es infantil, no termina siendo un inconveniente, pero se pierde parte del carisma de un personaje con más de 45 años de historia.
Otros de los puntos débiles fue la prominente presencia de productos con marcas que aparecen a lo largo de la cinta, que en este caso resultaron demasiado evidentes. En varias escenas el nombre del producto o marca eran mostrados en primer plano, distrayendo brevemente de la trama. Podrían haber integrado las marcas de manera más sutil para evitar este tipo de interrupciones.
En resumen, Garfield: Fuera de Casa es una película divertida y emocionante, especialmente para un público muy joven, pero que le faltó traer la autenticidad del gato anaranjado, que para esta ocasión fue muy atenuado. Aun así, es una excelente opción para ver en familia y disfrutar de una historia nunca antes contada.
Ficha Técnica
Título Original: The Garfield Movie
Director: Mark Dindal
Reparto Original: Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Nicholas Hoult, Hannah Waddingham
Reparto Doblaje: Memo Villegas, Sandro Larenas, Edson Matus, Regina Orozco
Género: Animación, Familiar
País: Estados Unidos
Duración: 101 minutos
Distribuidora: Andes Films
Estreno en cines: 2 de mayo