Crítica de Cine «Harold y su crayón mágico»: Una invitación para los niños a dibujar e imaginar

Por Trinidad Quinzacara

“La mejor película del mundo” gritó un niño al final de la función. No se puede afirmar que es la mejor para los adultos, pero definitivamente los niños se entretendrán con esta comedia que sigue a una versión mayor del conocido bebé Harold, personaje que se basa en los libros Harold y el Lápiz Color Morado (1955) del escritor e ilustrador Crockett Johnson. En ellas Harold vive en un mundo en blanco, una página en blanco, pero tiene un crayón morado con el que puede crear lo que se imagine, así que empieza a dibujar su propio hogar, empezando por la luna. Aunque no es necesario haber leído los cuentos de las aventuras de este pequeño para ver la película, ya que todo se explica antes de empezar la historia resumiendo su vida en una animación. La trama parte cuando esta versión ya adulta de Harold decide que quiere viajar al mundo real en busca de respuestas, acompañado de sus dos mejores amigos: Alce y Puerco espín.

La travesía del personaje de cuentos tiene a favor un guion que no deja momentos en blanco, por lo que no aburre a lo largo de los 90 minutos de película. Lo que es más importante, mantiene pendientes a los más pequeños, aunque para los adultos puede parecer simple e ingenua la historia, pero es el enfoque de Dallas Clayton, David Guion, y Michael Handelman, quienes ya tienen experiencia en películas familiares, trataron de dar con un velo de cuento infantil a la narrativa. Además, al igual que en los cuentos de Crockett Johnson, las creaciones no se despegan mucho de elementos conocidos, por lo que al ser algo familiar puede ser fácilmente recibido por los niños. Mientras que el desafío los escritores fue aterrizar conceptos como la imaginación y el duelo, para el director Carlos Saldanha conocido por películas como La era de hielo (2002) y Río (2011), la mayor dificultad era mezclar sus trabajos únicamente de animación con personas de carne y hueso, y lo logra gracias a la buena calidad de los efectos. Y acompañado de la música de Batu Sener que es dinámica, entretenida y es un buen complemento a las aventuras.

El personaje protagonista es interpretado por Zachary Levi, conocido por su papel en Shazam! (2019), y no se separa mucho del papel anterior interpretado por el actor ya que es un adulto ingenuo que sólo quiere ayudar y completar su misión con cierta sobre actuación. En este caso debe cumplir el propósito por el que viajó a ese mundo desconocido, pero su mayor reto y el de sus guionistas puede ser perder su creatividad característica en el proceso.

Además de Levi, el reparto cuenta con algunas otras caras conocidas y casi todos con experiencia en papeles cómicos, como Zooey Deschanel, de quien extrañamos su lado divertido y característico en su papel como Terri, una madre soltera que se encuentra con estos extraños y de mala gana decide ayudarlos por la insistencia de su hijo, Mel, que es interpretado por Benjamin Bottani. Los dos mejores amigos de Harold son interpretados por Lil Rel Howery como Alce, a quien hemos visto en ¡Huye! (2017) o Free Guy (2021) y Tanya Reynolds, como Puerco espín, que saltó a la fama con su papel de Lily en la serie Sex Education (2019 – 2023). Aunque de esta lista de personajes secundarios agregados un acierto fue el de Gary, quien entrega los momentos más cómicos y fantasiosos de la historia, que fueron producto de la actuación de Jemaine Clement.

Aunque no creo que sea la mejor película del mundo, Harold y su crayón mágico si es una película entretenida que se puede agregar a la lista de “para ver en familia”, y nos lleva a esta narrativa que también conocemos por Encantada (2008) en la que personajes de cuento que viven en su mundo de dibujos animados, tienen que afrontar lo que es llegar a el mundo real, aunque en el caso de Harold tiene su crayón como una gran ventaja que lleva y que usa para ayudar a hacer felices a las personas e invitar a los más pequeños a usar su imaginación y a dibujar.

Ficha técnica

Título original: Harold and the Purple Crayon

Dirección: Carlos Saldanha

Guion: Dallas Clayton, David Guion, y Michael Handelman

Música: Batu Sener

Año: 2024

Duración: 90 minutos

País: Estados Unidos

Distribución: Andes Films

Estreno en salas: 2 de agosto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *