Crítica de cine “Imaginario: Juguete diabólico”: El nuevo estilo de terror de Blumhouse

Trinidad Quinzacara

Como una creación de Blumhouse, estudio de los clásicos de terror La noche del demonio y Siniestro, y de Jeffrey Wadlow, el director de Verdad o reto, llega la película Imaginario: Juguete diabólico, en la que el enemigo de la historia no es un demonio o un espíritu, como el público está comúnmente acostumbrado en las películas de miedo de objetos inanimados, sino que es literalmente un amigo imaginario.

El relato parte cuando Jessica (DeWanda Wise) decide volver a vivir en la casa de su infancia con su esposo y sus dos hijastras. En un inicio solo se muestran las dificultades que tienen entre ellos: pesadillas de la protagonista, problemas con la ex de su esposo, el odio de la hija adolescente por su madrastra y las inseguridades de la menor de las hermanas debido a que se siente abandonada. Es por este último motivo que los padres justifican la presencia del amigo imaginario de la pequeña Chauncey. Inesperadamente, esa adorable relación que estaba formando la niña los pondrá en peligro a todos cuando el amigo representado por un oso de peluche empiece a completar un juego maligno con la pequeña.

La trama se presenta con un enfoque claro, el oso es el antagonista, pero a medida que avanza la historia cuesta definir quién es el verdadero enemigo. Lo anterior, puesto que faltan escenas de terror, y las que hay al inicio de la cinta provienen, además, de todos los personajes menos del oso. Están en los sueños de la protagonista, en apariciones de su padre y de la madre biológica de las niñas, en la vecina entrometida, en pequeños momentos paranormales dentro de la casa y por último en la hijastra menor, Alice (Pyper Braun). La constante de suspenso con estos personajes da la sensación de que no les importa de quien provengan, querían insertar sustos y reservar al oso. Sin embargo, a medida que se avanza la espera a que pase algo relacionado con Chauncey hace que se pierda la fe en el villano. Y la historia se vuelve impredecible no por no poder adivinar el final, sino porque se van tomando caminos en el guion que terminan por alejarse completamente de la trama sencilla que se esperaba, en la que el oso es el asesino, y se pasa a un terror onírico donde los retos a los que se enfrentan las protagonistas vienen de la imaginación de niños en otro mundo.

Con todo esta película se puede dividir en dos partes: la primera, con clásicos eventos paranormales dentro de una casa y una segunda parte que se desarrolla en un mundo con un montaje estilo Beetlejuice de puertas y monstruos que están bien puestos en escena. Pero visto desde un plano general la historia se siente mal ejecutada por el cambio abrupto entre estos dos ambientes y la falta de fluidez en el guion para explicar el paso de un lugar a otro o en la conexión y sentido de muchos de los eventos, por tanto, esto hace que la expectación decaiga después de muchos cambios durante la trama, sumado al uso de recursos repetidos, sobre todo en reiterados plot twist. Aún así es definitivo que la segunda parte supera en originalidad y entretención a la primera parte de la película, ya que aquí la historia está definida, la imaginación es el enemigo y por eso es difícil escaparse del mundo creado a partir de ella. También tiene una paleta de colores fuertes azulados y verdosos que contrasta con el resto de la cinta, que ya es representativa de Blumhouse, entrega risas para no tomar tan enserio lo que pasa, y finalmente, se distingue el estilo de dirección de Wadlow que no había sido muy potente en un principio.

Imaginario confirma que el terror de Blumhouse ha cambiado y ahora no entrega escenas explícitas o seres muy terroríficos, ya no busca necesariamente seriedad, como lo hacía en la época que produjo Actividad ParanormalLa purga, pero no entra completamente al plano de comedia negra o folk horror que ha usado A24. Este nuevo formato que ha desarrollado puede dirigirse a adolescentes que empiezan a adentrarse en el género del horror y que no buscan desvelarse pensando en una película, pero que tienen ganas de unos pocos sustos, esa es sensación que han dado los últimos filmes de este estudio, como pasó con Totally Killer, Megan o Five Nights at Freddy’s, y ahora con Imaginario, que es una especie de unión de los recursos de muchas de las producciones anteriores, pero bajo este nuevo enfoque apto para un público más amplio.

Ficha técnica

Título original: Imaginary

Duración: 104 minutos

Año: 2024

País origen: Estados Unidos

Dirección: Jeff Wadlow

Guion: Jeff Wadlow, Greg Erb, Jason Oremland

Reparto: DeWanda Wise, Tom Payne, Betty Buckley, Taegen Burns, Pyper Braun, Matthew Sato, Verónica Falcón

Fotografía: James McMillan

Música: Bear McCreary

Productoras: Blumhouse Productions, Tower of Babble

Distribuidora: BF Distribution

Estreno en cines: 7 de marzo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *