Por Pablo Troncoso
Jujutsu Kaisen 0 se puede considerar la precuela de la serie anime Jujutsu Kaisen, cuya primera temporada fue transmitida durante el 2020. Esta película nos cuenta la historia de Okkotsu Yūta, un adolescente que fue reclutado por Gojō Satoru para formar parte de la Escuela de Hechicería donde formará equipo con Maki Zen’in, Toge Inumaki y Panda, estudiantes de primer año.
En el universo de Jujutsu Kaisen existen personas afectadas por maldiciones: monstruos creados a partir de la energía negativa del ser humano, aquí los hechiceros combaten a esos monstruos a través de conjuros que les dan poder. El protagonista de la película es un adolescente que vio morir atropellada a su amor llamada Rika Orimoto cuando estaba en primaria, con la cual había prometido inocentemente casarse. Desde entonces una de las maldiciones más fuertes del mundo está con él afectando a todos quienes intentan dañarlo, y, para poder controlar su poder, se une a la Escuela de Hechicería.
El pilar de la historia es la resignificación del romance y el impacto que causa la pérdida: el dolor, la angustia y el sufrimiento. Es maravilloso en términos narrativos que «el niño maldito» sea de los personajes más fuertes, pues es acorde a lo que Jujutsu Kaisen nos plantea: las maldiciones son las manifestaciones físicas en el plano material que son surgidas por la negatividad. El trauma psíquico y la angustia de Yūta, fueron tan grandes por el amor genuino que tenía con Rika. Vemos lo poderosa que es una promesa con meñiques o el simbolismo que representa un anillo.
Se dice que un relato es tan bueno como lo es su villano, y el relato del poder en Jujutsu Kaisen 0 es crucial para darnos cuenta de cómo el pensamiento crítico puede llegar a estar implícitos en la animación, pues tenemos una realidad social en donde los hechiceros están ocultos ante los humanos comunes y corrientes para poder protegerlos de estas aflicciones paranormales. Ante la resistencia de este paradigma, aparece Suguru Geto, uno de los hechiceros más poderosos junto con Gojō Satoru, pero que a diferencia de éste último, él está en contra de esa normalidad, con ganas de una transformación social con el objetivo de aplastar a la humanidad sin magia, con tal de que los hechiceros tengan un rol de dominio jerárquico en el mundo. En su camino aparecerá Yūta y su maldición Rika, y tomará cartas en el asunto para arrebatarle su poder. Suguru Geto refleja la resistencia ante el poder institucional y al mismo tiempo la lucha contra la subordinación de la normalidad de las cosas. Lo obvio no es tan obvio y nos plantea la pregunta ¿por qué tienen que ser así las cosas? Más aún, es grato saber que sus motivaciones no son gratuitas, pues nos explican el origen de su ideología.
Eso sí, no hay nada nuevo bajo el sol. El mensaje y trasfondo de la relación entre Yūta y Rika es la elegante construcción del viaje del héroe de Joseph Campbell, donde el protagonista es desarrollado por aristas que lo reconstruyen de una manera introspectiva bajo una serie de sucesos y vínculos con los que su aventura se va desarrollando. Más aún, la relación entre Yūta y Rika, es la simbología trágica del duelo en el amor, una negación a la pérdida como ya dijimos, pero nuestro protagonista, poco a poco, se irá quitando ese vendaje de los ojos para darse cuenta de cómo es que su maldición surgió.
A pesar de que estas construcciones en la historia ya la hayamos visto en distintas producciones de animés y en los desarrollos de sus protagonistas como Eren Jaeger de Shingeki No Kyojin o Edward Elric de Fullmetal Alchemist, no lo hace menos plausible ni desmerecedor de crédito, pues, el relato de Jujutsu Kaisen lo hace espectacular apelando a la sensibilidad, crudeza, horror y conflictos de su universo con las reglas del mismo. Es una obra que se respeta así misma al no utilizar recursos narrativos de la nada y haciendo que la escala de poder entre personajes esté fundamentada.
Mappa Estudio es la productora encargada de la animación, y ya nos tenía acostumbrados a la altísima calidad de la misma en obras como Banana Fish y la cuarta temporada de Shingeki No Kyojin que actualmente se encuentra en emisión. La fluidez, el color y el espectáculo de peleas fantásticas en Jujutsu Kaisen 0 son un deleite ocular, y sumada a un sountrack bien coordinado con el tono de las escenas, hacen que Mappa Estudio sea sinónimo de calidad.
Por otro lado, uno de los puntos más cuestionables, por no decir absurdo, es el hecho de que esté catalogada cómo película TE+7, recomendada para niños mayores de 7 años, pues toca tópicos como muerte infantil, bullying, comedia sexual, violencia explícita. ¿Hasta cuando la preconcepción de que la animación es para niños? Al menos debieron darle la categoría de preadolescente (MA 14). Lo mejor es que la película no está hecha para fans, puedes disfrutarla tranquilamente aun siendo ajeno al universo del anime, pero obviamente es un goce al alma saber a priori quién es Gojō Satoru y de qué trata la Escuela de Hechicería.
Ficha Técnica
Título: Jujutsu Kaisen 0
Duración: 1 hora y 45 minutos
Producción: Mappa Estudio
Autor del manga: Gege Akutami
Idioma original: Japonés
Fecha de estreno: 24 de marzo 2022
Plataforma: Cines Nacionales y próximamente en Crunchyroll
Distribución: Andes Films