Crítica de cine “La despedida”: Pura emoción

Por Galia Bogolasky

La despedida es un remake de Stille hjerte, película danesa de 2014. Esta versión es dirigida por Roger Mitchell (Notting Hill) y cuenta con las actuaciones de un elenco de lujo, protagonizado por Susan Sarandon, Kate Winslet y Mia Wasikowska.

La cinta se concentra en un fin de semana, donde una familia se reúne para despedir a la matriarca, en una espectacular casa en la playa. Lily (Susan Sarandon) tiene esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y está cada vez más limitada físicamente, por lo que decide terminar con su vida por medio de la eutanasia, antes de que no pueda valerse por sí misma.

Esta difícil decisión la toma junto a su marido médico Paul (Sam Neill), quien apoya a su mujer para que tenga un final digno. Sin embargo, sus hijas no comparten la decisión, por lo que este fin de semana de despedida, trae más de un conflicto, afloran las rabias, rencores, miedos y angustias acumuladas durante años, y sale lo peor y lo mejor de cada uno de los personajes.

Kate Winslet está irreconocible como Jennifer, la conservadora hija mayor, quien está casada con un marido tradicional y aburrido, pero tienen un hijo adolescente (Anson Boon) que se roba la película, literalmente.

Mia Wasikowska es Anna, una aproblemada joven, que se ha distanciado de la familia, tiene un historial depresivo y aparece con su pareja, una chica que no puede ser más adorable y centrada, que hace que toda la locura baje de revoluciones.

El círculo cercano, invitado a esta despedida, también incorpora a la mejor amiga de Lily, interpretada por Lindsay Duncan, la única que no pertenece a la familia, pero que tiene un rol clave, ya que activa otras teclas dentro de la trama, que hacen que la historia salga de lo predecible.

Lily es un personaje impresionante, porque se está preparando para morir, pero mientras vive sus últimas horas, su familia empieza a colapsar a su alrededor. Ella se mantiene estoica, firme en su decisión, y a veces dan ganas de que se quiebre, pero ella no se puede dar ese lujo, porque si decae su plan fracasa, así que su firmeza es la que la mantiene en pie, mientras su físico no se lo permite. Sarandon se luce en una actuación brillante.

Mitchell logra poner en pantalla una cinta que podría acercarse mucho a una pieza teatral, pero que logra incorporar elementos estéticos cinematográficos, que son un gran aporte al desarrollo dramático. El director toma un punto de vista, para filmar con extrema pulcritud cada escena, logrando momentos notables, detalles perfectos y momentos íntimos que logran explorar este intenso drama que aborda la película, a través de la decisión del suicidio asistido.

El guion de Christian Torpe se resuelve de manera brillante, ya que logra llevar una reunión familiar, a una serie de escenas con diálogos perfectos que logran que el conflicto escale, colapse y vuelva a la naturalidad, a través de un sinfín de emociones, que generan una historia emotiva, contingente y totalmente conmovedora. El espectador queda con una sensación de angustia y pena profunda, pero, al mismo tiempo, permite que quede algo de esperanza, algo que es muy complejo de lograr en una historia contada en una locación, con ocho personajes, en solo una hora y media de duración.

La despedida es un drama intenso, contado a través de grandes personajes, sin pretensiones, sino que yendo al centro del conflicto. Todas las familias tienen problemas, y ninguna familia es normal, pero en este caso, podemos apreciar cómo una familia logra enfrentar el pasado, en un momento tan dramático, al prepararse para vivir la muerte de un ser querido de manera real y precisa. Pura emoción.

FICHA TÉCNICA

Título: La despedida (Blackbird)
Director: Roger Michell
Guion Christian Torpe
Elenco: Susan Sarandon, Kate Winslet, Anson Boon, Mia Wasikowska, Lindsay Duncan.
País: Estados Unidos.
Duración: 1 hora 37 minutos.
Distribuye BF.

Estreno: Jueves 29 de abril

Plataforma: Sala de cine online de Cinemark y Hoyts.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *