Por Isabel Agurto
En La heredera de la mafia, Toni Collette interpreta a Kristin, una mujer estadounidense que se desenvuelve en un ambiente absolutamente machista. Engañada por su esposo y subvalorada en su trabajo como publicista, y ninguneada por varones que parecen recién salidos de una fraternidad universitaria. Además, su único hijo parte a la universidad con lo que pierde el principal foco de su vida.
Mientras todo esto transcurre, recibe una llamada desde Italia que le informa que su abuelo, a quien nunca conoció, ha muerto y habría expresado el deseo de que Kristin estuviera presente en su funeral. Su mejor amiga (Sophia Nomvete) le da el empujón necesario para aceptar este viaje a Italia y tomarlo como una oportunidad para vivir su propia versión de Comer, rezar y amar, pero, aunque la protagonista parte de con su cometido de comer y amar, también se encuentra con un negocio familiar del que debe hacerse cargo, descubriendo, quizás, una nueva vocación.
La heredera de la mafia es una comedia explícita y tosca que, sin ser directamente una parodia de otras películas sobre mafia, hace referencia en varias partes a la trilogía de El Padrino, Buenos muchachos, Los Soprano, entre otros clásicos de este género, pero lo que la hace especial es que los personajes fuertes que llevan la trama son las mujeres encarnadas por Toni Collette y Monica Bellucci, quienes definitivamente se llevan todo el mérito que puede tener esta película. Sin ellas, esta crítica probablemente sería diametralmente opuesta.
La directora del film es Catherine Hardwicke quien ya ha dirigido varias películas realizadas desde una perspectiva femenina, como A los 13 (2003), donde aborda crisis y excesos de una adolescente; Crepúsculo (2008), cuya protagonista se enamora de un vampiro, y Caperucita roja (2011), que le da un giro con enfoque feminista al clásico cuento. Todas películas con mucho éxito en términos de recaudación y crítica. Sin embargo, en esta ocasión, Hardwicke se enfrenta por primera vez al género de comedia, en el cual no podríamos decir que falla, pero es evidente la falta de sutileza y manejo en el desarrollo del género.
Lo que sí logra la realizadora -―como bien sabe hacerlo― es realzar las figuras femeninas de su elenco, Toni Collette resulta creíble y querible interpretando a una mujer insegura y abnegada que descubre su valor al enfrentarse a un desafío que nunca imaginó: liderar un clan de la mafia italiana, tarea impensada para una mujer. A su lado está Bianca (Bellucci), quien fuera fiel consejera de su abuelo y que la prepara para sobrevivir en este mundo de hombres. Sin duda, las mejores escenas de la película son en las que estas dos mujeres se toman la pantalla; sería maravilloso volver a verlas juntas apoyadas por un guion más contundente.
La película es rápida, entretenida y no aburre en ningún momento. Es ideal para pasar el rato con amigas o en pareja. Probablemente no va a ganar ningún premio, pero divierte y saca risas. Aunque algunas escenas son exageradamente ridículas y pueden provocar eso que actualmente llaman cringe o para los que somos más antiguos, vergüenza ajena. Se agradece en estos tiempos, sin embargo, poder disfrutar de una comedia cursi que no se toma a sí misma demasiado en serio.
Advertencia: si usted es un hombre serio cuya biblia es El Padrino y siente que las películas de mafiosos le han enseñado mucho sobre la vida, mejor absténgase de ver La heredera de la mafia.
Ficha técnica
Título Original: Mafia Mamma
Directora: Catherine Hardwicke
Año: 2023
Duración: 101 minutos
Con: Toni Collette, Monica Bellucci, Alfonso Perugini, Giulio Corso, Livia De Paolis, Sophia Nomvete
País: Estados Unidos, Reino Unido, Italia
Distribuidora: BF Distribution
Fecha de estreno: 27 de abril de 2023