Crítica de cine “Las vidas de Sing Sing”: La reinserción a través del arte

Por Jeremías Mateluna

Sing Sing es una prisión ubicada en Ossining, en el Estado de Nueva York, Estados Unidos, la cual contiene un programa de rehabilitación a través de las artes, y que interesó a Greg Kwedar para llevar a cabo Las vidas de Sing Sing, una obra que mezcla la realidad con la ficción y pone temas interesantes en la mesa como la reinserción de los internos en la sociedad.

La historia sigue a John “Divine G” Whitfield (Colman Domingo), un hombre que se encuentra detenido en el Centro Correccional Sing Sing, y que es el líder de un taller de teatro en este. El grupo necesita más gente y con ayuda de su amigo Mike Mike (Sean San Jose), reclutan a Clarence “Divine Eye” Maclin (Clarence Maclin) para que se una. Junto con los demás integrantes del programa deciden hacer una comedia con la lluvia de ideas de todos, a cargo de Brent Buell (Paul Raci), el director del taller.

La película está dirigida por Greg Kwedar, un cineasta estadounidense que no tiene una filmografía muy extensa, de hecho, esta es su segunda película, luego de Transpecos (2016), sin embargo, bajo mi punto de vista, ha hecho un buen trabajo en llevar a la pantalla grande la historia de los prisioneros de Sing Sing.

Como mencioné en un inicio, el film combina la realidad con la ficción, pues es una historia ficticia, pero la gran mayoría de actores que interpretan a los miembros del taller de teatro, son en realidad reos que participan del taller real de la prisión del Estado de Nueva York. Probablemente no lo notes si es que no conoces nada de la película o del centro penitenciario, ya que los internos del taller hacen un gran trabajo y entregan performances dignas de actores de cine. Lo único que te hace notar el hecho de que son personas reales interpretándose a sí mismas, son los créditos, que además incluyen material real sobre las obras realizadas por ellos.

Por supuesto, la actuación más destacable es la de Colman Domingo, pues, es un actor de renombre, y que sigue demostrando su talento actoral con esta cinta. Por lo mismo, tuvo diversas nominaciones gracias a esta cinta durante la temporada de premios 2025 como en los Globos de Oro, los Premios del Sindicato de Actores, e incluso en los Oscars, logrando así dos nominaciones consecutivas, pues también estuvo nominado en 2024 por la película Rustin. Así, Las vidas de Sing Sing se añade a una increíble filmografía, y en esta ocasión logra transmitir la pasión del teatro, la frustración y la esperanza de un reo por salir de ahí, luego de ser incriminado por un delito que no cometió.

Es innegable que el propósito de la película es valorar el talento y pasión por el teatro de quienes cumplen su condena en Sing Sing, pero además hacernos reflexionar sobre la reinserción de ellos, pues nos muestra un lado más humano que no estamos acostumbrados a ver o siquiera pensar cuando hablamos de quienes están privados de libertad.

Además, no podemos dejar de lado el hecho de que el club de teatro está conformado por personas afroamericanas y latinas, lo que añade otro punto de vista a la cinta, pues sería totalmente diferente si viéramos en pantalla a presos blancos, ya que el protagonista (Colman Domingo) está supuestamente condenado por un crimen que él no cometió, y ya sabemos que Estados Unidos es uno de los países con más fama de polémicas policiales en torno al racismo, por lo que no es de extrañar el caso del protagonista, y aún así es necesario contar este tipo de historias para concientizar sobre este tema.

El arte hizo a estos miembros sentirse aceptados e incluidos, algo muy importante para quienes pertenecen a minorías.

Las vidas de Sing sing es una película de drama, que sin embargo, entretiene por los momentos cómicos que incluye gracias al desarrollo de una obra de comedia, por lo que, te emocionará, y te hará reír gracias al trabajo de personas reales con una pasión real: actuar.

Quizás en momentos se vuelve monótona, pero debemos tener en cuenta también que así es la prisión.

Ficha técnica

Título Original: Sing Sing

Duración: 107 min.

Año: 2023

País(es): Estados Unidos

Director: Greg Kwedar

Reparto: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San Jose, Paul Raci

Distribuidora: Diamond Films

Fecha de estreno: 13 de marzo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *