Por Jeremías Mateluna
Con un gran panorama del cine de terror, siempre debe haber una película que destaque, sorprenda a la audiencia y deje su marca en este género. Longlegs: coleccionista de almas es una de esas sorpresas, que bajo la dirección de Osgood Perkins, captura la esencia del crimen policial con el terror paranormal, gracias a su innovadora historia y a la misteriosa pero escalofriante aparición de Nicolas Cage.
La cinta sigue la historia de Lee Harker (Maika Monroe), una agente del FBI que parece tener un don especial, por lo que le asignan un caso importante y particular, donde diferentes familias han sido asesinadas, y siempre alguien deja una carta firmada por Longlegs (Nicolas Cage), sin embargo esta persona nunca está en las escenas del crimen, así que deben descubrir cómo es que están sucediendo estos crímenes tan extraños y atrapar a este personaje.
Este largometraje es dirigido por Osgood Perkins, cineasta que se dedica al género de terror, pero que hasta el momento no había tenido una gran película, ya que sus trabajos anteriores no tuvieron muy buena crítica, como Grete & Hansel (2020), al contrario de Longlegs, que ha tenido muy buena recepción y se catapulta como uno de los estrenos más esperados del año.
Podemos decir muchas cosas buenas de esta obra, sin embargo, lo que hay que destacar es el marketing de esta, pues todos sabemos que Nicolas Cage protagoniza esta cinta, pero nadie sabe cómo se ve, ya que en el trailer casi no podemos verlo y solamente escuchamos su voz, haciendo que no se sepa mucho de su participación y creando expectativas para ver el film. Una decisión arriesgada fue la que tomó el equipo, pues al tener uno de los actores más grandes del cine uno creería que lo usarían como imagen para promocionar el proyecto, pero no, y me alegro que lo hayan hecho así y les haya resultado.
Ahora, al ver la película, y finalmente poder apreciar a Nicolas Cage como Longlegs, uno queda perplejo, pues está irreconocible gracias a su apariencia grotesca y perturbadora (en el buen sentido, pues es cine de terror), por lo que hay que reconocer el trabajo del equipo de maquillaje.
Aunque, ¿qué sería un buen maquillaje con una mala actuación? Por suerte, Cage nos entrega una performance a la par de su apariencia, que en mi opinión es lo que hace de esta película uno de sus mejores trabajos, ya que lo hace de una manera tan tenebrosa y escalofriante, que hasta era poco agradable de ver y escuchar. Tampoco hay que dejar atrás a Maika Monroe, quien ya tiene experiencia en el cine de terror en cintas como It Follows (2014) o Watcher (2022), y siempre logra sumergirnos en las diferentes historias gracias a sus actuaciones tan cambiantes y para nada repetitivas.
La película tiene un tono policial, lo que hace recordar a The Silence of the Lambs (1991), ya que ambas siguen a una protagonista que trabaja en investigaciones de crímenes y quiere capturar a un asesino en serie que está completamente loco. Sin embargo, Longlegs le agrega otros matices, ya que incluye temas como el satanismo y las posesiones diabólicas.
Otra de las cosas que hace a este largometraje tan tenebroso es el sonido, el cual está muy bien diseñado para hacernos sentir miedo durante todo el transcurso de la historia y que, personalmente, es uno de los más espeluznantes que he escuchado, incluso en el trailer.
Un dato curioso es que la cinta está rodada en digital, y otra parte en 35mm, este último formato era el plan de Perkins para rodar la película entera, sin embargo, Cage les advirtió que en su último trabajo, Dream Scenario (2023), tuvieron problemas por usar ese, así que decidieron optar por ambas opciones y alternar según la época en que estuviera transcurriendo la historia.
Me parece que es una propuesta bastante original, tanto en el guion, como en la edición visual y de sonido. Me gusta que hayan incorporado elementos paranormales en una película policial, como la figura del demonio, y que no la hayan explotado, pudiendo encontrar un balance. Quizás en momentos se hacía un poco lenta, y el final pudo haber sido desarrollado de otra manera, pero no quita que es un gran trabajo y se convertirá en uno de los clásicos del terror en los próximos años, pues está a la par de obras como Hereditary (2018).
Ficha técnica
Título Original: Longlegs
Duración: 101 min.
Año: 2024
País(es): Estados Unidos, Canadá
Director: Osgood Perkins
Reparto: Maika Monroe, Nicolas Cage, Blair Underwood, Alicia Witt, Michelle Choi-Lee, Kiernan Shipka.
Distribuidora: Diamond Films Chile
Fecha de estreno: 22 de agosto