Crítica de cine “Los asesinos de la Luna”: La extraña reivindicación de Scorsese

Por Jorge Arriagada

Antes que todo, sabíamos que la película más reciente de Martin Scorsese iba a generar mucha expectativa. Luego se confirmó a Leonardo Di Caprio y Robert De Niro en los roles protagónicos junto a Lily Gladstone. Supimos que la historia sería sobre los yacimientos de petróleo explotados por los nativos americanos de Oklahoma, los Osage, y los sucesivos asesinatos contra sus integrantes para obtener los derechos de propiedad. Pero la expectativa, por lo menos en esta parte del continente, no se cumple.

Los asesinos de la Luna cuenta una historia importante y que busca cierta reivindicación histórica hacia los pueblos nativos de Estados Unidos, pero la forma de contarlo, además de otras cosas, no lo logra. Hay que partir por un detalle importante: dura tres horas y veinte minutos. La película más larga de Scorsese.

Luego del ejemplo de Oppenheimer de Christopher Nolan uno podría pensar que no es tanto, pero las escenas cargadas de diálogo y ritmo lento hacen que la película carezca de emoción por largos periodos. La poca acción es breve y se resuelve rápido.

Sorprende ver a un Scorsese que continúa con historias extensas carentes de emoción, con protagonistas masculinos que cometen crímenes. Si bien al principio de su carrera esta fórmula le dio resultado y reconocimiento con películas como Mean Streets (1973), Taxi Driver (1976) y Goodfellas (1990), desde Silence (2016), pasando por The Irishman (2019), el giro no se entiende mucho.

Varias veces, el director ha declarado su odio al cine comercial de Hollywood, el que alguna vez le dio de comer. “Tenemos que salvar el cine”, dijo hace algunas semanas sobre las franquicias interminables que se hacen a ese lado del mundo. Con su más reciente película pareciera que se quiere desmarcar del frenesí y lugares comunes de la industria, pero la verdad es que el resultado está lejos de ser satisfactorio.

Para quienes han seguido su carrera, desde Silence se ha vuelto lento, predecible. Para los que no, Los asesinos de la Luna no es la mejor presentación. Solo deja claro que las ideas se agotan, la intensidad no dura para siempre y a veces hacer menos es mejor. Scorsese no dejará de hacer películas, pero su búho, tal como para la protagonista, está presente hace rato en su filmografía (lástima que tendrán que ver la película para entender esta referencia).

Lo que más sorprende es la novela que eligió para adaptar. Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI, del autor estadounidense David Grann, está contado desde la perspectiva de los hombres blancos que perpetraron los asesinatos contra los Osages y de los otros que crearon el FBI. Los nativos no son protagonistas, ni en el libro ni en la película. En esta última, su rol es morir y ocupar los nombres de los personajes. Si intentó hacer una película que los reivindicara, falló terriblemente.

Las primeras críticas sobre la película en Estados Unidos son bastante favorables, quizás porque a un director como Martin Scorsese es imposible darle la espalda, pero también porque los diálogos repetidos y grandilocuentes dan la sensación de que se está contando de gran forma un terrible suceso. Para la perspectiva latinoamericana, con los documentales y formas de contar las matanzas a pueblos originarios que hemos visto, simplemente no es suficiente.

Puntos destacables son, como siempre, la fotografía y el esfuerzo técnico para recrear la época en la que ocurre, principios de 1920 (lo que no queda claro hasta bien entrada la película). También la actuación de Di Caprio, que estando lejos de sus mejores trabajos, después de muchos años hace un personaje cuyo destino no es triunfar, y se ve doblegado constantemente por su tío (De Niro), quien incluso lo trata de tonto. La dirección es correcta, pero poco propositiva. Es extraño como cada detalle bueno se contrasta inmediatamente con alguno malo.

El extraño final que le dio merece mencionarlo pero no profundizar. Una especie de radioteatro cuenta la historia abreviada de lo que pudimos haber escuchado en vez de haber visto la película.

Los asesinos de la Luna le erra a tantos detalles, que es preferible esperar a su estreno en plataformas de streaming para ver la última y aburrida aventura de Scorsese. Si es que te queda algún rato libre.

Ficha técnica

Título original: Killers of the Flower Moon

Dirección: Martin Scorsese

Guion: Eric Roth, Martin Scorsese

Reparto: Leonardo Di Caprio, Robert De Niro, Lily Gladstone

Año: 2023

Duración: 207 minutos

País: Estados Unidos

Distribuidora: Andes Films

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *