Por Jaime Ahumada
Una mujer arrienda una bella y espaciosa mansión en Cotton, un pequeño pueblo de la zona rural de Inglaterra, en donde busca poder relajarse y distraerse, dejando atrás los pensamientos que le acechan en Londres. Sin embargo, en el primer día de su estadía, caminando por los alrededores, un extraño hombre desnudo comienza a seguirla. Rápidamente corre a la mansión para resguardarse, sólo para darse cuenta poco después que el tipo la siguió hasta allí, y que ahora se encuentra parado en el antejardín. Este es el escenario con el que Alex Garland da inicio a Men, su más reciente película.
El director de la aclamada Ex Machina y de Annihilation vuelve con este nuevo filme, en donde el suspenso de ciencia ficción que caracterizó a sus trabajos anteriores muta hacia un terror de lo maravilloso, bastante acomodado a su estilo de dirección. En esta película se sigue la historia de Harper (Jessie Buckley), una joven viuda que busca superar la muerte de James (Paapa Esiedu), su abusivo ex-esposo. Para eso recurre a la antes mencionada mansión, en donde conocerá a su dueño, Geoffrey (Rory Kinnear) y al resto de los hombres del pueblo. Así, lo que comienza con lo que sería una breve vacación, termina con Harper luchando por su vida.
La historia se desarrolla entre lo real y lo maravilloso sin nunca establecer un límite claro entre ambos mundos, dejando abierta la posibilidad de que dicho límite no exista. Sea cual sea el caso, en todo escenario lo que se nos muestra es a Harper enfrentándose a la dominación masculina, presentada desde sus formas más sutiles hasta las más explícitas. Extrañamente, esta premisa contundente y clara deriva en escenas que invitan a pensar las actitudes patriarcales de los hombres como parte de su naturaleza y situando, hacia el final, el problema en la psiquis de Harper y la culpa que siente, contradiciendo la idea principal que el mismo filme presenta.
Deben destacarse, eso sí, las actuaciones tanto de Buckley como de Kinnear. Como Harper, Buckley busca aterrizar lo más posible el extraño duelo al que su personaje se enfrenta: la muerte de alguien que la dañaba y de quien buscaba separarse, lidiando además con una culpa que sabe no debiese existir. El problema es que el guion decide mostrar esto como una fotografía, como un estado estático, más que un proceso. Kinnear, por otra parte, se luce con su múltiple actuación como los distintos hombres del pueblo, encarnando las múltiples expresiones de un villano que tristemente nunca termina por delimitarse.
Garland vuelve a sus tópicos habituales, aunque de una forma bastante más obvia: la relación entre naturaleza y sociedad, las relaciones sociales vistas desde lo introspectivo y, el foco de la película, la mujer en tanto sujeto. El hábil manejo que tuvo para plasmar estos en sus filmes anteriores queda atrás, ya que en este se presentan de manera burda y casi caricaturesca.
Los elementos que toma para realizar un trabajo que pretende ser simbólico resultan demasiado obvios —lo primero que Harper hace al llegar a la mansión es sacar una manzana de un árbol y comérsela— y hasta contradictorios entre sí, arruinando el mensaje que buscaban contener. Lo que probablemente pretendía ser una alegoría onírica y surrealista al estilo de Mother! de Aronofsky (2017), termina como un extraño mejunje de buen material mal utilizado.
La moraleja anti-patriarcal que Men intenta presentar fracasa, en gran medida, por un problema en la escritura Garland: su protagonista, Harper, así como sus motivaciones, se construyen no de forma independiente, sino en relación constante a los hombres que la rodean. Todo su actuar está definido como una reacción frente a las acciones de James o de los hombres del pueblo. Si bien no existe propiamente una mirada masculina que la sexualice, sí existe una que cae precisamente en lo que la película denuncia; negar su capacidad de actuar independientemente.
Finalmente, Men es un interesante proyecto que logra generar momentos de tensión y suspenso con una motivación social e ideológica tan clara como necesaria, pero que, por sobre intelectualizar su contenido, termina dando mensajes confusos que menoscaban la experiencia del espectador. Si bien se estrenó el 20 de mayo en los cines estadounidenses, aún no existe fecha para su proyección en cines chilenos.
Ficha Técnica
Título: Men
Producción: Andrew Macdonald, Allon Reich
Dirigida: Alex Garland
Productora: DNA Films
Guion: Alex Garland
Elenco: Jessie Buckley, Rory Kinnear, Paapa Essiedu, Gayle Rankin
Plataforma: Apple TV