Crítica de cine “Misántropo”: Una historia promedio

Por Javier Salah

Shailene Woodley no terminaba de convencerme. Su debut en la película Bajo la misma estrella (2014), un drama adolescente bien agotador, le dificultó el camino porque se vio opacada por esa historia tan cursi. Sin embargo, en Big little lies, la aclamada serie de HBO, logró destacar y convenció con su misterioso papel. Ahí también se rodeó de esta generación de grandes actrices-productoras como Nicole Kidman y Reese Whiterspoon. Por eso no es raro ver a Woodley siguiendo sus mismos pasos. En Misántropo, o Atrapar a un asesino (To catch a killer) su título original que creo le hace más sentido a la historia, además de protagonista es su productora ejecutiva.

Shailene Woodley interpreta a Eleanor Falco una agente del FBI muy astuta e intuitiva, aunque estas características no son suficientes para convencer a su equipo, quienes ya la tienen etiquetada como torpe y débil.

En año nuevo ocurre un tiroteo en Baltimore, aparentemente planeado a la perfección y ejecutado minuciosamente. Para resolver el caso, el FBI recluta a Geoffrey Lamarck (Ben Mendelsohn), quien a su vez confía en Falco para formar su equipo.

A pesar que esta temática está un poco agotada (tiroteos en Estados Unidos, policías, búsqueda de asesinos, etc.) creo que hay aspectos rescatables. Primero, el perfil psiquiátrico del antagonista, del que no puedo dar muchas pistas para no cometer el siempre irritante spoiler, pero sí creo que hay una construcción de este personaje más elaborado que en otras historias de similar categoría.

Otra cosa en la que no cae la historia, es que la detective Falco no es rechazada por ser mujer, como se podría pensar inicialmente. Sí, siempre hay algo de machismo, pero esta no es una cruzada feminista de Shailene Woodley, sino que trabaja puntualmente sus fortalezas y debilidades como detective y no es que sea marginada solo por el hecho de ser mujer.

Esta cinta dirigida por argentino Damián Szifron (Relatos Salvajes y Los Simuladores) en realidad trata de combinar su experiencia en el género y la intención de ser simplemente una película comercial. Aunque hay poco de argentino, hay una fotografía e iluminación que a ratos podría evocar a la exitosa serie trasandina. Lo que sí creo que es evidente es el perfil que se hace a la policía, donde su funcionamiento pareciera ser igual que en Latinoamérica y se ve la tensa relación con el poder, la ciudadanía e incluso la política en Estados Unidos.

La música y efectos de sonido es otro punto a considerar. A pesar de mi insistencia en creer que este género agota la fórmula, a ratos me vi atrapado en el suspenso y siguiendo la tensión que marca el ritmo de la historia. Una película que lejos de ser el gran estreno del año es fiel a su género y, para los seguidores de estas historias, creo que cumple con lo prometido. Ni más ni menos.

FICHA TÉCNICA:

Título: Misántropo (To catch a killer)

Dirección: Damián Szifron

Guion: Damián Szifron y Jonathan Wakeham

Elenco: Shailene Woodley, Ben Mendelsohn, Jovan Adepo

País: Estados Unidos

Duración: 119 minutos

Género: Drama, thriller, suspenso, misterio

Distribuida por Diamond Films

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *