Por Paula Frederick
“Enamorarse es un acto de magia. Lo es también la escritura”. Esta reflexión la hace el personaje de Paul Dano, Calvin, en la película Ruby Sparks (2012), mientras escribe y reescribe a la mujer de sus sueños, hasta que esta se vuelve real. Luego, Calvin cita a J.D. Salinger, quien antes de esconderse del mundo para siempre, dijo: “Escribe todo lo que puedas. Luego desaparece”. Si escribir aquello que queremos significa estar escondido tras las letras o mostrar todo lo que somos, es una interrogante que siempre le ha interesado a la humanidad. Y, por supuesto, al cine. Es también el punto de partida de Mr. & Mrs. Adelman, debut del director y actor francés Nicolas Bedos. Tal como la pareja en la vida real Paul Dano y Zoe Kazan, que crearon juntos Ruby Sparks, Nicolas Bedos escribió el guion junto a su novia, la actriz francesa Doria Tellier. Además, la protagoniza junto a ella, llevando a otro nivel el cruce entre ficción y vida real. Como si escribir sobre la vida misma y exacerbar nuestros deseos más profundos, fuera el acto de magia definitivo para entender esa dimensión banal, cotidiana y a veces indefinible, llamada amor.
Víctor y Sarah Adelman están juntos hace 45 años. Él es uno de los escritores franceses más importantes y controversiales del último tiempo. Ella, la mujer que vive a la sombra del marido, o quizás la verdadera fuente de creatividad. Apenas se conocieron, en una discoteca en 1971, Sarah tuvo la certeza de que su vida giraría en torno a él y que podía crear, a través de las palabras, el hombre que quería para sí misma. Durante 30 años de encuentros y desencuentros, Víctor y Sarah escriben, borran y vuelven a escribir los avatares de una relación que se desarrolla paralelamente a la historia de Francia, del mundo, la caída de los gobiernos, de las ideologías, del Muro, de las pasiones y expectativas. Cada capítulo de su historia es un salto al vacío, movido por las ganas de creer que algo pueda pasar a la historia, o al menos durar toda la vida.
Una elección ambiciosa, que se mueve con cierta destreza entre lo privado y público, la relación de una pareja y la narración universal, entre una historia de amor íntima o quizás todas las historias de amor juntas. Esto crea un tejido que une cada dimensión posible y deja en evidencia su vulnerabilidad. A través de su modo frenético e impaciente de contar el relato y a sí misma, la película se vuelve también una especie de performance que va más allá de la pantalla y desafía los límites entre la realidad y la ficción, como un nuevo intento de alcanzar a través del cine las verdades que nunca logramos comprender del todo. Llenar cada ángulo posible de la propia existencia a través de la palabra, el sonido y la imagen, es un modo de meter lo que tenemos dentro de un marco, un contenedor, con la expectativa de intentar delimitar la inevitable expansión de los hechos, más allá de nuestro control.
“Me quieres hacer creer que todo lo que escribiste no es sobre nosotros y es ficción, ¿solo porque él es ruso y ella asiática?”, le dice Sarah a Víctor luego de haber leído un texto escrito por su marido del que ella, por primera vez, no fue partícipe. Es precisamente ahí, en la dialéctica entre forma y fondo, entre lo literal y lo figurativo, donde se encuentra la potencia de Mr.& Mrs. Adelman. En el juego de reflejos que enfrenta los distintos puntos de vista y emociones, poniendo en tela de juicio todo lo establecido. Una dimensión donde nunca se sabe si somos testigos de una novela de ficción, o de la realidad.
Así, los protagonistas se disuelven y deconstruyen a paso frenético, pasando por cientos de estados, ánimos y pasiones a través de un montaje ágil y colorido, que se mueve entre varias décadas, estilos y atmósferas. Pero más allá de las idas y venidas, para Víctor y Sarah al final existe solo una certeza: la palabra escrita. Esa que perdura por sobre las circunstancias y el paso del tiempo, y que Sarah resalta como la única salvación: “Puedes perder la memoria, pero siempre tendrás aquello que has escrito”. Un regalo que, así como la literatura, también nos deja el cine.
Título original: Monsieur & Madame Adelman
Dirección: Nicolas Bedos
Guion: Nicolas Bedos, Doria Tillier
Fotografía: Nicolas Bolduc
Reparto: Doria Tillier, Nicolas Bedos, Denis Podalydès, Antoine Gouy, Christiane Millet, Pierre Arditi, Zabou Breitman, Julien Boisselier, Jean-Pierre Lorit, Jack Lang, Nicolas Briançon, Betty Reicher, Ronald Guttman, Solange Najman, Solveig Maupu, Lucie Fagedet
Productora: Les Films du Kiosque
Año: 2016
Duración: 120 min.
País: Francia
Distribución: Arcadia Films
Muestra Cine Francés
Plataforma: Cinemark