Crítica de Cine «Nacido para ser rey»: Una nueva lectura de la espada de Excalibur

Por Valeria Jauré

“Nacido para ser rey” es una nueva versión del clásico de aventuras caballerescas del rey Arturo y la Mesa redonda, en que el mundo medieval se interpreta dentro de una escuela inglesa de clase media con niños de alrededor de doce años, quienes serán los héroes que se enfrentarán a Morgana, quien quiere cubrir la tierra bajo la oscuridad.

Es un film escrito y dirigido por Joe Cornish, quien fuera apreciado por la crítica en el año 2011 con “Attack the Block”, en donde un grupo de adolescentes en el sur de Londres defienden el conjunto de departamentos en donde viven de un ataque extraterrestre. Esta vez continúa con protagonistas jóvenes, en donde encontramos a Louis Ashbourne Serkis, quien formó parte de “Alicia a través del espejo”, quien es Álex, un chico que vive con su madre, con la carga de la ausencia de un padre y el comienzo de un nuevo año escolar. Lo acompañan los actores Denise Gough, Angus Imrie, quien interpreta un agradable joven Merlín junto a la participación de Patrick Stewart, quien hace el mismo personaje en su versión más crecida.

Es una película de aventuras que recuerda a “Los Goonies” a la vez que en su intención épica es imposible no recordar a “La historia sin fin”, y evidentemente a “Harry Potter”. Es un tipo de película en donde loa peligros y amenazas de las niñas y de los niños, sean reales o fantásticas, solamente pueden ser solucionados por ellos y sus amigos. Es un mundo en donde los adultos los han definido, pero no por mucho tiempo.

En esta historia se agradece el tratamiento adecuado de los personajes femeninos, de una no sexualización prematura de sus protagonistas y por su clara intención de valorar a la madre que intenta mantener la figura de un padre ausente. En este último punto hay una ventanita de creatividad ya que los cuentos sobre héroes están plagados de figuras paternas que no están presentes, pero entregan linaje, poderes, apellidos o cualquiera que sea el elemento distintivo de la saga correspondiente. Este caso es distinto, por lo que es más adecuado el título original de “The Kid Who Would Be King”, que su traducción usada por estos lados.

Puede ser que le sobre media hora hacia su final, en cuanto a contenido, porque se pudo haber resuelto mucho antes y de manera más compacta, asimismo si se piensa en su público objetivo y su capacidad de estar sentados, concentrados en su relato. Iba a escribir sobre su capacidad de estar frente apantallas, pero sería una falta a la verdad. La realidad es que la infancia ha sido invadida por la instantaneidad y lo audiovisual, por lo que esta película se vincula adecuadamente con este estado de las cosas, sin miedo a la tecnología pero que a la vez no es del todo esclavo de ella.

Un panorama perfecto para escolares en época de vacaciones, y que es lo suficientemente inteligente como para entretener adultos con o sin prole, puesto que esta re-versión de la archi conocida leyenda de la Edad Media nos entrega no solamente un escenario o personajes distintos, sino que una nueva perspectiva, una nueva lectura de la espada de Excalibur que permitirá atravesar el paso desde la infancia hacia la adolescencia.

Dirección: Joe Cornish

Guión: Joe Cornish

Reparto: Rebeca Ferguson, Patrick Stewart, Tom Taylor, Denise Gough, Loius Ashbourne Serkis, Angus Imrie, Rhianna Dorris
Director: Joe Cornish

Calificación: TE+7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *