Por Vale Jauré
En “Nosotros” vemos como un paseo familiar a la casa en la playa se convierte en una pesadilla al aparecer, en medio de la noche, un grupo de cuatro sujetos iguales a cada uno de ellos, y que desean ocupar sus lugares a toda costa.
Esta segunda película dirigida por Jordan Peel, viene con las grandes expectativas que fueron creadas por su antecesora “Get out” que en 2018 ganara el Premio Oscar a mejor guión original y asaltara la taquilla. Si se buscan puntos de conexión entre ambos filmes es posible decir que en los dos existe una perspectiva autoral distintiva, una forma de filmar propia de este director. Además de sus temáticas que no solo se queda en el hecho de que en el centro estén sujetos de raza negra, lo que en estos tiempos no es menor, sino que agrega un tipo de suspenso y terror particular, basado en la oscuridad que crea la vida norteamericana, con sus ideologías y decadencias, la que se transmite hace años como un modelo para el resto del mundo que los observa. Un modelo que proyecta una sombra para sí y para el resto.
El personaje principal es interpretado por Lupita Nyong’o, quien es la madre de esta familia, con un secreto en su pasado, y a la vez da vida a su inquietante doble. La acompaña Winston Duke como su pareja, un padre de familia, lleno de chistes de padre de familia, quien hacen reír como solo lo hacen todos esos tipos de chistes, es decir, de puro cariño que le vamos teniendo a su personaje. Y en un secundario encontramos a Elisabeth Moss (“El cuento de la criada”) quien como un contrapunto caucásico es su vecina quien también es una madre de familia. Si bien es un rol pequeño hace un papel increíble, que destaca y brilla por sí solo.
En la primera parte, hay mucho de asedio, de una familia defendiéndose con sus medios, teniendo a su casa como un fuerte frente a una amenaza hostil. Lo que lleva de inmediato a conectar con el cine de D. W. Griffith, ya sea por su buen montaje ya sea de manera más obvia por su temática en la mítica escena de “El nacimiento de una Nación.” Misma escena que fuera tomada el año pasado en “El infiltrado del KKKlan” por Spike Lee, lo que puede demostrar que el poder de aquellos primeros cineastas y sus ideologías ha quedado fuertemente plasmado en el inconsciente de todo un país. Vemos que, por el lado del “Infiltrado…” hay una intención de denuncia, en el caso de “Nosotros” hay probablemente más que nada una intención de reinterpretación. Asimismo, lo señalan en un momento los invasores, aquellos que intentan tomar el lugar de los protagonistas, cuando se les preguntan que quiénes son, ellos responden simplemente: “Somos americanos.”
El cine de género cuenta con el mayor defecto que es el prejuicio, sobre todo el cine de terror, pero si ha llegado a esta altura leyendo significa que el lector no posee aquel mal hábito, por lo que mejor me seguiré enfocando en sus virtudes. El tipo de películas de esta clase, que cuenta con reglas propias que cada tanto se van rompiendo, nos ofrece en algunas ocasiones mucho más que otras producciones del tipo dramático, o de las clasificaciones llamadas “serias”, al abordar temas complejos o acercarse a lo morboso por medio de alegorías, de fantasías que son muchas veces más exactas sobre quienes somos que el realismo.
Si bien, desde la segunda parte lo realizado hasta ese momento se va diluyendo, al sobre-explicar motivaciones, razones, en donde los misterios dejan de ser tales, abriéndose la puerta hacia la razón, en un mundo que de la mano de una banda sonora perfecta nos traía engatusados. Prefiero hacerme cargo del arquetipo de la sombra, que es quizás un poco burda en su presentación, pero suficiente para hacernos pensar en aquel lado del inconsciente, que podemos negar o esconder bajo la alfombra, lo que no evita que esté lleno de aquellas características horribles que nos negamos a reconocer en nosotros mismos. El no aceptar nuestro lado oscuro, no digo darle rienda suelta, sino que hacerle un cariño en la cabeza de vez en cuando, como a un gato ajeno que irrumpe de vez en cuando por la ventana, podría evitar que crezca en su clóset y un buen día esté de pie frente a nosotros con unas tijeras en las manos, lista para ocupar nuestro lugar. El rechazo no hace desaparecer a la sombra, y tal como dice la de la protagonista: “Tal vez si me hubieras llevado contigo”, todo sería bastante diferente.
Ficha Técnica
Título: “Nosotros” (Us)
País: Estados Unidos
Estreno: 21 de marzo,
Director: Jordan Peele
Elenco: Lupita Nyong’o, Winston Duke
Distribución: Andes Films