Crítica de cine ‘’Nuevo orden’’: Una gran y perturbadora producción sobre el caos

 

Por Vanessa Vidal

Escrita, producida, editada y dirigida por Michel Franco, Nuevo orden es su séptima película como director. La coproducción mexicana-francesa, ha sido ganadora del Gran Premio del Jurado y del Leoncino de Oro en el Festival de Venecia; y del Premio Impacto en Festival Internacional de Cine de Estocolmo.

El filme comienza con un prólogo de imágenes premonitorias, las cuales seremos capaces de identificar a medida que avance el largometraje. Reconoceremos colores, personas, lugares, objetos e incluso emociones. Luego, vemos el colapso de un hospital público donde pacientes son desalojados, debido a la llegada de múltiples manifestantes heridos. Mientras tanto, es el día de la boda de Marian (Naian González) y Ariel (Darío Yazbek) una pareja de jóvenes que están por celebrar el que sería el mejor día de sus vidas. En la lujosa casa y con una gran cantidad de invitados, reciben la visita inesperada de Rolando (Eligio Meléndez), un humilde ex trabajador de la casa, que necesita con urgencia una gran cantidad de dinero, pues debe operar de urgencia a su esposa en un hospital privado, debido al colapso del hospital público del otro lado de la ciudad. Él será atendido en la entrada de la casa por un par de integrantes de la familia, pero solo es Marian quien realmente quiere ayudar a toda costa, sin importar el costo que ello implique para su matrimonio. Es en esta secuencia, donde seguimos a muchos personajes (además de cuando van llegando) y es el contacto con otros, sus reacciones, lo que profundiza sutilmente, quiénes son, sus prioridades y características no solo personales, sino como grupo. A su vez, nos sumerge con planos secuencia en la urgencia, la espera, en una tensión y preocupación que está por lejos de terminar.

Marian rápidamente, durante la recepción, sale en su auto junto a Cristián (Fernando Cuautle), quien trabaja en su casa, hacia el hospital. Pero en el camino se encuentran con militares que cierran calles y no entregan información ni orientación alguna; luego con manifestantes y vemos las pinturas verdes siendo lanzadas a su auto. Pintura que ha aparecido en breves momentos con anterioridad, que iban dando luces de lo que se veía venir. Mientras tanto en la casa, serán invadidos por manifestantes violentistas dispuestos a lo peor. A partir de este momento, todos los personajes serán víctimas del caos en su máxima expresión, en este filme de un futuro distópico.

Daniel (Diego Boneta) hermano de Marian y Marta (Mónica del Carmen Martínez) madre de Cristián, tendrán también protagonismo. Diego, en una interpretación cruda y poderosa, distinta a lo que popularmente se ha visto de él; y Mónica del Carmen, actriz que ha trabajado ya numerosas veces con Michel Franco, con un rol clave; se suman a los múltiples puntos de vista que, el guionista y director, ha utilizado para contar esta historia. Razón por la cual, acompañaremos a distintos personajes en su viaje a este nuevo orden, donde el poder, la corrupción, la desigualdad, la maldad, tendrán su peak.

Llena de momentos de mucho ruido y otros de mucho silencio, es una película con un alto nivel técnico y de interpretación indiscutible. Su fotografía llena de calidez se somete a un cambio violento y oscuro. Posee simbología a decodificar, trabajo que se hace desde el inicio gracias al prólogo. Sí, claramente no será del gusto de todos, pues trata temas difíciles y su forma, al ser más coral, violenta (que no se disfruta), además, por supuesto, de la subjetividad, provocará que guste o no, sin puntos medios. Sin embargo, mi invitación es entregarse, sumergirse en el universo cinematográfico que Franco nos presenta, y alejarnos lo más posible de él en el mundo real.

Me cuesta un poco escribir sobre esta película porque tiene muchas lecturas y me dejó ‘’marcando ocupado’’, en buen chileno. Pasé por el shock, miedo, incertidumbre, tristeza, frustración, rabia. El nivel de violencia (gráfica explícita), energía y potencia que posee es algo que inevitable e indudablemente puede herir susceptibilidades, pero no por eso deja de ser una gran producción: 3.000 extras participaron, locaciones emblemáticas de la Ciudad de México como Coyoacán, Cabeza de Juárez, Paseo de la Reforma. Nuevo orden es una alerta, pues la idea precisamente es no llegar a tal extremo.

Hace seis años Michel conceptualizó Nuevo orden, y en sus palabras “en esta película nadie gana. No hay bandos’’. Es momento de cambiar nuestro statu quo ahora y no ser indiferente a las problemáticas actuales, para no revivir momentos oscuros de la humanidad, y la mejor forma de mostrar aquellas consecuencias evitables en un futuro es en su crudeza al rojo vivo.


Dirección: Michel Franco

Producción: Michel Franco, Cristina Velasco, Eréndira Núñez Larios

Guion: Michel Franco

Dirección de fotografía: Yves Cape

Montaje: Óscar Figueroa, Michel Franco

Elenco: Naian González Norvind, Diego Boneta, Darío Yazbek Bernal. Mónica del Carmen Martinez, Eligio Meléndez, Fernando Cuautle

Productora: The Match Factory, Teorema, Les Films d’Ici

Distribución: BF Distribution

País: México, Francia

Duración: 88 minutos

Año: 2020

Estreno: 10 de diciembre

PAIS: México

GÉNERO: Drama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *