Crítica de Cine “Sismo Magnitud 9.5: Desastre Total”: Un drama catastrófico en todo sentido

Por Ignacio Fernández

Al parecer, Oxide Chun Pang tiene un gusto particular por los bomberos, ya que es la segunda vez que dirige una película en torno a ellos y su trabajo (la primera fue Out of inferno, dirigida junto a su gemelo Danny Pang Fat en 2013). Sin embargo, en esta ocasión la catástrofe fue más allá de la trama, puesto que la cinta es un desorden lleno de emociones que no logran captar al público.

En Sismo Magnitud 9.5: Desastre Total, la historia se centra en un grupo de bomberos de la ciudad de Guancheng, China. Luego de un terremoto, una planta de químicos amenaza con destruir gran parte de la ciudad debido a un incendio que se está formando, por lo que será tarea de los bomberos mitigar el fuego y salvar el día. Gran parte de los hechos están basados en un incendio real ocurrido en una fábrica de Tianjin en 2015.

Son tres bomberos que tienen los roles más importantes; Kai Han (Jiang Du), que principalmente se dedica a grabar los rescates que realizan para subirlos a redes sociales, pese a que su superior no le parece una buena idea; Yingqi Zhao (Qianyuang Wang), líder de la compañía de bomberos y Wang Wenbin (Ge Wang) un bombero joven que funciona como el chistoso de su grupo. Estos personajes tienen en común que están luchando por alguien, en el caso de Kai, está interesado en salir en una cita con una de sus profesoras; Yingqi en reparar su matrimonio, y Wang en poder celebrar el cumpleaños de su padre apenas termine el incendio.

Si bien a lo largo de la cinta hay un intento de desarrollo de estos personajes, la pobreza del guion, la lentitud de la acción y el poco enfoque que le ponen a los protagonistas provocan que el espectador termine con sentimientos mixtos. Aunque la película intenta centrarse más en la acción que en las emociones, es al final de la catástrofe cuando se concentran en las relaciones interpersonales de los personajes. Sin embargo, esto no es suficiente para salvar la trama, pues se siente demasiado forzada.

La película sirve como una demostración por parte de China del poder que tienen sus bomberos, con grandes máquinas de última tecnología que lanzan espuma capaz de apagar fuegos multitudinarios, miles de drones con cámaras controlados a kilómetros de distancia y una organización del personal impresionante. Se siente como si fuera una propaganda constante de lo modernos y eficientes que son los bomberos chinos en comparación con los del resto del mundo.

Uno de los pocos puntos a favor que tiene esta cinta son los efectos prácticos y la fotografía en general. Si bien es imposible que toda la acción sea en un 100% real, hay un balance razonable entre lo práctico y el CGI. Esto se nota especialmente en los primeros minutos del largometraje, cuando un camión se descarrila de una carretera y arrastra varios autos consigo, todo esto realizado con automóviles reales en su gran mayoría.

Finalmente, el título es engañoso. El enfoque no está en el terremoto y sus consecuencias como podrían esperar los espectadores (al estilo de Terremoto: La falla de San Andrés o 2012), sino que se encontrarán con una película de bomberos que solo tiene pequeños momentos en donde el sismo genera un problema. Originalmente, la película se llama Jing Tian Jiu Yuan, que se traduce al español como “rescate impactante”. Tal vez un título más acorde con la trama habría generado menos decepción en la audiencia.

Sismo Magnitud 9.5: Desastre Total no logra cumplir ni con su título ni con una buena trama. La acción es lenta y se siente interminable. Aunque las actuaciones no son malas, el guion no aporta en lo absoluto.

Ficha Técnica

Título Original: Flashover (Jing Tian Jiu Yuan)

Director: Oxide Chun Pang

Reparto: Jiang Du, Qianyuang Wang, Ge Wang

Género: Acción, Aventura, Drama

País: China

Duración:  114 minutos

Distribuidora: BF Distribution

Estreno en cines: 06 de junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *