Por Vale Jaure
Lo primero es lo primero: estamos ante uno de los extraños casos en que las segundas partes son mejores que la anterior entrega.
La película de Sonic 1 lanzada en 2020, tras una fuerte presencia de críticas en redes sociales por los diseños originales del personaje principal, crearon una gran expectativa sobre el proyecto final. Y, en este caso, increíblemente los productores tomaron nota de los reclamos de los fanáticos e hicieron modificaciones a lo visto en los primeros trailers. Así, la versión final se adecuó más a la estética esperada, y también sirvió de una enorme publicidad, de medidas virales, que algunos siguen dudando que haya sido completamente espontánea.
A mi modo de ver, estábamos en épocas de confinamiento. Cualquier cosa que nos sacara del tedio de ver cifras de contagiados y fallecidos, era bienvenida. Aun cuando eso significara vernos personalmente atacados por la representación de un erizo extraterrestre que proviene de un videojuego. Se nos iba la vida ofendiéndonos por cómo habían pensado en un primer momento a este Sonic de color azul, creado en 1991. Y como ya es costumbre, si una película tiene buena taquilla se transformará en franquicia.
Así, Jeff Fowler, quien debutara con el mismo Sonic 1, nos trae esta segunda entrega. Esta segunda parte es claramente imperfecta, sin embargo, es posible encontrar un aprendizaje. Puesto que el largometraje se equilibra bastante bien entre el fan service y la estructura dramática. Entonces, si no jugaste en los noventas este clásico de Sega ni has visto las series animadas que salieron en este siglo, puedes seguir sin problema la historia y preocuparte por sus personajes. Pero, los guiños constantes a los seguidores de todas las edades hacen que sea una experiencia que debe vivirse acompañado, ya sea para golpear con el codo mientras ves al personaje de “Tails” pilotando un bello avioncito rojo, o para esbozar una sonrisa mientras muestran el ya canónico meme de “Gotta go fast”.
Otro elemento de aprendizaje es el rol de Jim Carrey interpretando al doctor Robotnick, que en su exageración y en su seriedad en llegar hasta el final en lo absurdo de las motivaciones de su personaje, lo vuelven lo mejor de Sonic 1. De esta forma, no quedaba otra de darle más tiempo en pantalla para llevarlo hasta el desquicio en esta oportunidad. Y, obviamente, no defrauda.
No obstante, quitando a Carrey de la ecuación, puede decirse que lo más débil son las interacciones entre los personajes humanos. Se nos recuerda la orientación infantil de la película con escenas cursis y secuencias de humor no logradas. (Si tienes la oportunidad de verla en la comodidad de tu hogar te sugiero adelantar toda la parte de la boda, no perderá nada de la historia principal, porque no va a ningún lado, y a la vez se evitará unos minutos de sufrimiento y vergüenza ajena que ya nunca recuperarás)
En fin, mientras más cercana a la fantasía y al disparate, mayor conexión crea con el espectador, ya sean niños o adultos. Porque mientras más se toma en serio como creación audiovisual dirigida a toda la familia, más falla en acercarse a su público, que es fiel a este personaje cargado de nostalgia y lleno de referencias a la cultura pop.
Finalmente, no se debe olvidar que existe una escena post créditos que indica que se viene una tercera parte, con nuevos personajes traídos directamente del videojuego. Así que, bien vale darle una oportunidad, sobre todo si sobreviviste a la primera entrega.
Ficha Técnica
Título: Sonic 2 La Película
Estreno: 07 DE ABRIL
Disponible: SÓLO EN CINES
Producción: Paramount Pictures presenta En Asociación con SEGA Sammy Group, Marza Animation Planet, Blur Studio Production
Dirigida: Jeff Fowler
Guion: Pat Casey & Josh Miller and John Whittington
Producida por: Neal H. Moritz, p.g.a, Toby Ascher, p.g.a, Toru Nakahara, Hitoshi Okuno
Productores Ejecutivos: Haruki Satomi, Yukio Sugino, Shuji Utsumi, Nan Morales, Tim Miller
Elenco: James Marsden, Ben Schwartz, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Lee Majdoub, with Idris Elba and Jim Carrey
Distribución: Andes Films