Por Juan Pablo Iglesias
Sin duda Pixar ha expandido los límites del cine de animación en los últimos años, no solo en su audiencia, donde adultos disfrutan sin culpa sus películas, sino que también mediante temáticas. Ya lo vimos en Intensa-mente, cuando la historia transcurre en la cabeza de una niña y son sus emociones las protagonistas o en Coco, donde la muerte toma el eje central de una historia sobre los vínculos familiares.
Acá en Soul, su última película estrenada en Disney+, vuelve a ir un paso más allá, ya no son solo los sentimientos y la muerte, acá además de ellos, la historia gira en torno a las motivaciones y pasiones, a la chispa que le da sentido a la vida.
Dirigida por Pete Docter, el mismo tras Intensa-mente y Up, la historia se centra en Joe Gardner y el día más importante de lo que él considera no ha sido una gran vida. Profesor de música en una escuela, amante del jazz, consigue por fin su gran oportunidad sobre un escenario, pero antes de debutar, un accidente lo deja al borde de la muerte, poniendo a su alma en una suerte de escalera al cielo, rumbo al más allá. En sus ganas de aferrarse a la vida, en este mundo de almas del cual ahora es parte, cae donde habitan las almas que aún no han nacido, las que buscan un propósito para nacer. Ahí conoce a 22, un alma que durante siglos y siglos se ha negado a ir al mundo de los vivos y ve en volverse su mentor, en convencerlo de que realmente vale la pena vivir, la oportunidad de regresar a la tierra y así poder cumplir su ansiado debut en un club de jazz.
Hay varias cosas que en su conjunto dan a pensar, que si bien no va a ser la película más popular de Pixar, el tiempo la convertirá en una pequeña joya de culto a la cual volver. Primero por su estreno en la plataforma Disney+, dadas las actuales circunstancias, el no estrenarse en el cine, le quita una campaña mediática y la presión de competir por records de audiencia, es una película que será vista sin el apuro de que salga de la cartelera o como parte de un panorama infantil de vacaciones, al no tener la experiencia envolvente de un cine, su impacto inicial posiblemente sea menor y exija nuevas relecturas que irán corriendo de boca en boca.
Segundo, sus protagonistas, como si ya intuyera desde su concepción que este año, la necesidad de incluir temáticas afroamericanas en la cultura popular sería un mínimo a cumplir, no solo tenemos a un protagonista de color, si no que además es un adulto, dando entender que no es una película que se hizo pensando en vender figuritas, es más, durante muchos momentos de ella, uno se cuestiona si un niño es capaz de disfrutarla o verla sin aburrirse. Como personajes secundarios están las almas y el artístico diseño de su mundo, donde los operarios de este, parecen salidos de un cuadro de Picasso. Pero sin duda, la otra gran protagonista de la cinta, es la ciudad de New York, lugar que ha sido mostrado incontablemente en películas, pero acá brilla gracias a un trabajo hermoso de Pixar, que va más allá de lo visual y son las posibilidades que da la animación, al poner a la ciudad interactuar con sus personajes.
Otro aspecto a destacar, es su banda sonora, la cual podemos dividir en dos partes, a cargo de Jon Batiste todo lo relacionado con jazz y bajo la poderosa y premiada dupla compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, que ya en Watchmen o en Social Network han demostrado su capacidad de construir mundos y caracteres mediante la música incidental.
Soul, es una película ambiciosa, por lo cual puede generar mayores expectativas de las que realmente cumple, pero en estos tiempos pandémicos, de incertidumbre, se agradece la oportunidad de replantearnos las grandes preguntas de nuestro propio ser, de nuestras pasiones y motivaciones, de cuál es esa chispa que nos hace dar sentido a la vida, o si realmente, como diría un perfil de tinder: nos basta solo con ser amante de las cosas simples.
Titulo: Soul
Director: Pete Docter
Guión: Pete Docter, Mike Jones, Kemp Powers
Reparto: Jamie Foxx, Tina Fey, Graham Norton
Banda sonora: Jonathan Batiste, Trent Reznor, Atticus Ross
Duración: 100 minutos
País: Estados Unidos
Año: 2020
Plataforma: Disney+