Por Paula Frederick
Dicen que la realidad supera a la ficción. Lo cierto es que, muchas veces, la vida misma es la que nos cuenta las mejores historias. Es el caso de Talentos inesperados del director británico Peter Cattaneo, que viene a engrosar la lista de películas corales tipo Cambio de hábito o Pitch Perfect, de esas que de algún modo te hacen sentir bien, que provocan ganas de cantar desafinado y abrazar a tus amigas. La primicia, eso sí, no es de lo más alegre: basada en una historia real, narra las vivencias de un grupo de mujeres en un campo militar de Inglaterra, todas esposas de soldados en servicio en Afganistán. Atrapadas en esa dimensión de espera e incertidumbre, deciden crear un coro para matar el tiempo, distraerse y permanecer unidas. Lo que nace como una actividad recreativa, se transforma en el primer coro de las llamadas “military wives”, además de un motivo de inspiración, energía y movilidad. Todo esto bajo la fricción constante de las dos “líderes” del grupo, Kate (Kristin Scott Thomas) y Lisa (Sharon Horgan), que intentan lidiar con sus propios fantasmas y congeniar sus distintas formas de ver la vida.
A 12 años de su última película The Rocker, Peter Cattaneo retoma el espíritu de su filme más exitoso, The Full Monty (1997, 4 nominaciones al Oscar), otra comedia coral que sigue la misma lógica: un grupo de personas en dificultad, distintos entre sí, que encuentran una salida y un refugio en la música y la complicidad de los otros. El arte, entonces, se ensalza como un instrumento de liberación, la única vía posible para seguir adelante en momentos en que todo parece paralizado. Esta idea de libertad a través de la música se acentúa aún más en el contexto donde se desarrolla la historia, formado por mujeres inmersas en una dimensión llena de reglas, que deben mantener la compostura, ser conscientes de cada paso y mantener “en alto” el nombre de la institución. Su condena, si se le puede llamar de esa forma, es el sacrificio que implica vivir en constante espera, enfocando su vida en la vida de otro y con miedo a perder la propia esencia.
Una premisa bastante amarga, que el director logra revertir a través de un relato entretenido y liviano, que no oculta su voluntad de emocionar y seguir al pie de la letra los códigos del género. Así, la película se mueve con gracia en las etapas canónicas que viven los personajes, desde el período de inclusión y reconocimiento, donde la individualidad de algunos elementos cede al espíritu de grupo, hasta la joven tímida que saca la voz y revela su talento, los momentos de desaliento y la redención del antihéroe. Cattaneo lleva adelante su narrativa de manera bastante convencional, pero al mismo tiempo hace gala de sus virtudes cinematográficas, que se refleja sobre todo en la pulcritud del ritmo, en el manejo del tiempo y en la impecable dirección de actores.
Una vez que los lugares comunes y los clichés del género se asumen como parte del trato, Talentos inesperados abre la posibilidad, igualmente inesperada, de sorprender. De alejarse de la infame etiqueta “otra película coral y buena onda”, al disfrazar de comedia liviana una temática urgente: la realidad del submundo que rodea la guerra. Es decir, la precariedad emocional de los núcleos familiares que quedan a la espera, el peso de las jerarquías, los micro sistemas que se generan en la comunidad, la renuncia de una vida en pos de otra. Esos aspectos que las integrantes del coro quieren olvidar, o al menos dejar atrás por un rato a través de la música. Así, la película de Cattaneo pasa a ser un equivalente a la dimensión del coro: un espacio de distracción de apariencia ligera, que de a poco se vuelve esencial y colectivo, hasta transformarse en la única vía posible para liberar una angustia profunda y visceral.
De manera honesta y sencilla, Talentos inesperados despliega todas sus luces y sombras, hasta lograr brillar con luz propia. Entonces, su visión puede volverse un regalo, un cariño al corazón en momentos en que la incertidumbre y el desconcierto se han transformado, para todos, en batallas cotidianas. De esas que se ganan con una canción entonada a todo pulmón, o con una película que te ilumine el día.
Título original: Military Wives
Dirección: Peter Cattaneo
Guion: Rosanne Flynn, Rachel Tunnard
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Hubert Taczanowski
Reparto: Kristin Scott Thomas, Sharon Horgan, Amy James-Kelly, Robert Whitelock, India Ria Amarteifio, Jason Flemyng, Sophie Dix, Davina Sitaram, Greg Wise, Colin Mace, Karen Sampford, Charlie Hiscock, Shafali Rani Chung
Productora: 42, Tempo Productions Limited.
Distribuye: BF distribution
Año: 2019
Duración: 110 min.
País: Reino Unido
Distribución: BF Distribution
Fecha de Estreno: jueves 29 de abril
Plataforma: Sala de cine online de Cinemark y Hoyts
Valor: $ 3.900