Crítica de cine “The Dead Don’t Die”: Los zombis de Jim Jarmusch inauguran el Festival de Cannes

 

Por Gabriela Bravo

Es una propuesta osada. Por primera vez en la historia una película de zombis se impone como el film de apertura del Festival de Cannes, más aún, en competencia por la Palma de Oro. Este honor le fue entregado a Jim Jarmusch quien presentó su última obra titulada The Dead Don’t Die.

Con su estilo excéntrico y la cabellera blanca que lo caracteriza, el cineasta estadounidense se ha convertido en uno de los habitués del festival, esta es su décima participación, desde 1984, año en que ganara la Cámara de Oro por Extraños en el paraíso.

The Dead Don’t Die narra la historia de los habitantes de un pueblucho en Estados Unidos, llamado Centerville, donde se producen extraños acontecimientos: los aparatos electrónicos comienzan a fallar, las horas de luz del día se trastocan, la luna irradia ondas tóxicas y los muertos salen de sus tumbas. Tres policías que es todo el contingente de las fuerzas del orden del pueblo se dedican a investigar la muerte de las primeras dos víctimas, pero prontamente se verán superados por la amplitud del fenómeno zombi.

La película cuenta con un elenco de lujo, comenzando por Bill Murray y Adam Driver, los protagonistas, y secundados por Chloë Sevigny, Tilda Swinton, Danny Glover, Steve Buscemi, Selena Gómez y hasta Iggy Pop.

Sin embargo, no se puede decir que The Dead es la película más gloriosa de Jim Jarmusch. Ni siquiera toda esta lluvia de estrellas consigue hacer despegar el film, que desaprovecha el talento de sus actores. La única actuación destacada es la de Tilda Swinton, que logra dar vida a Zelda Winston, un personaje fuera de toda norma, una suerte de extranjera, dueña de una funeraria y amante de las espadas de samuráis.

Antes que todo The Dead Don’t Die es una película de zombis, pero no es una película de terror. Ni sueñen con saltar de sus asientos y hacer volar las cabritas en el cine, por favor, estamos hablando de Jim Jarmusch, que incluso para un tema como este impone un ritmo lento y parsimonioso. Jarmusch firma aquí una comedia delirante y superficial que consigue sacar sonrisas e incluso, a veces, risas de corazón, pero que no logra convencer al espectador.

El problema es que The Dead Don’t Die utiliza una buena cantidad de elementos innovadores, pero mal dosificados. No explora los límites de lo absurdo para crear una comedia extravagante, sino que se queda en un delirio moderado que no molesta ni impresiona. Por otra parte, el aspecto gore de los zombis deja mucho que desear, nuevamente cuenta con algunos planos explícitos, pero nada memorable. Incluso utiliza el recurso del meta cine en varias ocasiones, como por ejemplo en un diálogo entre Adam Driver y Bill Murray en donde este último insulta a Jim Jarmusch, pero que no va más allá de una escena simpática. También intenta entregar una crítica política a través del paralelo entre los zombis y la sociedad de consumo mediante un relator en off, pero que se transforma en un discurso completamente insulso.

Ahora, si usted es del tipo de espectador cinéfilo que va con una lupa al cine y que busca en cada plano los guiños o el homenaje que el director rinde a otras películas, directores o géneros, como un niño que busca los huevitos de pascua en el jardín, entonces no perderá su tiempo. The Dead Don’t Die está plagada de referencias a las películas del maestro del género, George A. Romero e incluso se podría decir que les rinde un homenaje. También utiliza la cultura pop para crear situaciones divertidas, como cuando Tilda Swinton le pide las llaves de su auto a Adam Driver y este se las entrega con un llavero del Halcón Milenario de La guerra de las galaxias.

En el Festival de Cannes como es de costumbre siempre se presenta uno o varios OFNI (objeto fílmico no identificado) y es posible que en esta ocasión ese trofeo recaiga en la película de Jim Jarmusch, ya que por lo menos este año no parece ser un competidor serio para obtener la tan preciada Palma de Oro.

Un film lento que se queda a medias tintas entre los diferentes géneros que desea abordar y con un humor pseudointelectual que no alcanza a parchar todas sus falencias. Una especie de paquete de regalo que presenta una envoltura muy atractiva pero que al abrirlo está vacío.

Título: The Dead Don’t Die
Director: Jim Jarmusch
Reparto: Bill Murray, Adam Driver, Tilda Swinton, Cholë Sevigny, Steve Buscemi, Danny Glover, Iggy Pop.
Duración: 103 minutos
Año: 2019
País: Estados Unidos
Distribuidora: Universal Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *