Crítica de Cine “Thor: Love and Thunder”: Un falso final para una historia sin fin

Por Jaime Ahumada 

En 2017, y gracias a la ligera mano de Taika Waititi, Thor (Chris Hemsworth) finalmente pudo encontrar su identidad dentro del Universo Cinematográfico de Marvel; alejado de la seriedad y gravedad de sus dos primeras entregas, en Thor: Ragnarok el Dios nórdico fue presentado más relajado y divertido, pero no por eso menos poderoso o determinado. Pese a vivir una irreverente aventura espacial, al final seguía siendo el rey de su mítica tierra, Asgard.

Ahora, Love and Thunder nos sitúa años después, luego de la tragedia de Infinity War y la victoria de Endgame, presentándonos a un Thor que se dedica a recorrer el universo junto a los Guardianes de la Galaxia, derrotando villanos y ayudando a planetas desvalidos. Esto, hasta que se entera de la existencia de un ser que se está dedicando a asesinar Dioses por doquier. Así, comienza una aventura que, desde su comienzo, tiene sabor a final.

Últimamente resulta cada vez más complejo seguir los eventos que se desarrollan en el Universo de Marvel, sobre todo si no se es un fanático de este mundo y solo se quiere ver una película sin la necesidad de haber visto o recordar las 28 películas anteriores o las 7 series que le preceden a esta última entrega —esto sin contar los cortometrajes o las películas y series que se produjeron con anterioridad y que ahora están incorporando al universo principal—. La claridad argumental y linealidad que un comienzo conectaba todos los proyectos de Marvel, hoy no existe. Sus historias se ramificaron y la temporalidad de estas, sobre todo luego de Endgame, aún se mantiene algo confusa. Sin embargo, Waititi maneja toda esta información hábilmente, haciéndonos recordar solo lo esencial para esta historia a través de una poco original pero bien utilizada narración.

Paralelamente a la búsqueda de Gorr, el carnicero de dioses (Christian Bale), vuelve a aparecer Jane Foster (Natalie Portman), el interés romántico de Thor en sus primeras entregas, pero esta vez blandiendo el Mjolnir como la Poderosa Thor. Esto, por supuesto, generará un impacto y confusión en Thor que se irá desarrollando y resolviendo a lo largo de la película. El retorno de este personaje es una forma de hacer justicia, tanto para ella como para la actriz, ya que, pese a ser una importante científica, su rol anteriormente siempre se reducía al de motivación y apoyo para el protagonista, desaprovechando a un personaje con bastante potencial y también la gran y conocida capacidad actoral de Portman. Aunque, si bien ahora se le otorga un mayor protagonismo, el desarrollo que se le intenta dar al personaje queda como superficial, como si no pudiese escapar a esa etiqueta de ser “la enamorada de”.

El tono de comedia de la película lleva la marca característica de Waititi, en donde el absurdo se hace presente constantemente, de forma ingeniosa y lleno de referencias a la cultura pop. Sin embargo, en esta entrega, pareciera que el director se autoparodia, presentando una suerte de caricatura de su estilo. El ingenio y la originalidad que mostró en películas como What we do in the shadows (2014), Hunt for the Wilderpeople (2016) y Jojo Rabbit (2019) en Love and Thunder aparece más gastado y flojo. Presenta problemas además, con el equilibrio entre comedia y drama: la comedia es tan recurrente que los momentos más emotivos parecen un poco fuera de lugar, y cuesta verlos como creíbles o conectar con ellos. Esto no evita, en todo caso, que la película provoque risas constantes.

Quien realmente se luce es Christian Bale, quien entrega, probablemente junto al Thanos de Josh Brolin, una de las mejores actuaciones que se ha visto en un villano del mundo Marvel. Desde la secuencia inicial de la película, queda claro que Bale pone todas sus herramientas a disposición del personaje. Por lo mismo, resulta lamentable que la resolución de este en el final de la película, sea apresurada y forzada, problema que se le hace recurrente a Marvel, ya que también lo vimos en Shang Chi, Eternals, Doctor Strange in the Multiverse of Madness y más recientemente en la serie Ms. Marvel.

La película, que pese a sus problemas resulta bastante disfrutable, si se le toma con el humor que esta misma sugiere, nos deja con un final agridulce que nos invita a pensar en el fin de la saga de Thor. Sin embargo, sus dos escenas post créditos indican lo contrario, abriendo una posibilidad de continuidad de la que, según declararon a la revista Insider, ni su director ni su protagonista tenían conocimiento.

Ficha Técnica

Título: «Thor Love and Thunder»

Producción: Kevin Feige

Dirigida: Taika Waititi

Productora: Marvel Studios

Guion: Taika Waititi y Jennifer Kaityn Robinson

Elenco: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale, Tessa Thompson, Jaimie Alexander, Taika Waititi, Russell Crowe

Estreno: 7 de julio

Disponible en cines

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *