OSCAR 2022 Crítica de cine «Tick, tick…boom!»: Electrizante biografía sobre un artista y su proceso creativo

Por Vanessa León

Lin-Manuel Miranda es un actor, compositor, letrista, cantante, dramaturgo y productor estadounidense. In the Heights y Hamilton son musicales de Broadway creados y protagonizados por él. Su trayectoria es vasta, y su trabajo le ha llevado a tener múltiples nominaciones y premios (Pulitzer, Tony, Grammy, Emmy). Su ópera prima como director de cine es Tick, tick…BOOM!, escrita por Steven Levenson, dramaturgo y escritor de televisión estadounidense, ganador también de un premio Tony al mejor libro musical por Dear Evan Hansen. El guion de este drama musical, con tintes de comedia, fue inspirado en el musical autobiográfico Tick, tick…boom! de Jonathan Larson. Andrew Garfield (Spider Man, Hacksaw Ridge, Silence, The Social Network), galardonado artista, interpreta a Larson en la pantalla grande.

Jonathan Larson es un compositor musical, es garzón, vive en Nueva York, tiene 29 años, una novia bailarina, buenos amigos, numerosas cuentas que se apilan día a día mientras trabaja en Superbia, una obra que luego de varios años de trabajo, está ad portas de ser presentada. Tiene la presión personal de hacer «algo grande», mientras quedan pocos días para sus 30 años. Sus expectativas tanto personales como profesionales apuestan a que su obra sea presentada en Broadway, y el deseo de todo artista de vivir de su arte, se cumpla.

Tick, tick…Boom! tiene la personalidad del protagonista; es lúdica, apasionante, llena de vida, luz, emoción, frenesí, una locura exquisita, creativa, dinámica, impaciente. La dirección, como eje principal, y cada parte de la película es una parte de la personalidad de Larson. Jonathan, quien falleció en 1996 a sus cortos 35 años, es retratado cinematográficamente, como pocos artistas son plasmados en el cine; es indiscutible la brillante interpretación de Andrew Garfield, pero no solo es interpretado por el actor, sino por el director, el guionista, montajista. Hay una conexión suprema de los distintos artistas que, teniendo experiencia y maestría teatral, ocupan el lenguaje cinematográfico para no solo crear un filme único, fresco, revitalizante y lleno de emoción, de inspiración, siendo una oda no solo a Jonathan Larson, su trabajo, sino al proceso creativo de un artista en primera persona.

Hay música todo el tiempo. Claro, es un musical, pero es del protagonista que brotan versos, rimas, ritmos. De cada poro de Jon surgen desde improvisaciones hasta elaboradas performances. El viaje interno del personaje, el ritmo de la vorágine personal es canalizado en el montaje, en los movimientos de cámara. Es una declaración misma a vivir la vida de una determinada forma, a ver la vida de una forma peculiar, y el deseo intrínseco de aferrarse a ello para siempre, a pesar de que sea «conveniente» tener un trabajo estable, una mejor vista, un espacio amplio, pagar las cuentas antes que sean cortadas, existe un llamado desde el fondo del alma que es defendido con talento, terquedad, trabajo. Hay una pugna constante, como es declarada en los apuntes de Larson, que es vivir con miedo o con amor.

Es inevitable sentir miedo a perderlo todo; a ver como más amigos se contagian de VIH y mueren de SIDA; al enfrentar relaciones de amistad, de pareja, mientras apenas se puede convivir con uno mismo y la presión de crear la canción para el acto más importante, mientras el tiempo corre. La vida corre, a pesar de que quiera parar, pero es el amor por las personas, por la música, por el escenario, es la opción de vivir por y con amor que puede cambiar todo. Muchas son las pugnas y contradicciones, las punciones, pasiones. Vivir la vida de acuerdo a nuestras convicciones parece ser la mejor forma de vivirla, en libertad, pero tiene su costo, y no todos pueden ni quieren pagarlo.

Tick, tick…Boom! Fue una de tres obras que Jonathan Larson escribió, junto con Rent y Superbia. A Jon no le alcanzó la vida para ver cómo su trabajo brilló en Broadway durante muchos años, cambiando las reglas del juego, pero le sobró pasión, emoción, convicción y trabajo para hacerlo posible, para ser él, para crear e inspirar. Tick, tick…Boom! Es una película que honra quien fue y quién es, pues es inmortal a través de su arte, su legado.

Título: Tick, tick…Boom! 

Dirección: Lin-Manuel Miranda

Producción: Brian Grazer, Ron Howard, Lin-Manuel Miranda, Julie Oh

Guion: Steven Levenson

Basada en: Tick, Tick… Boom! de Jonathan Larson

Música: Jonathan Larson

Montaje: Andrew Weisblum

Reparto: Andrew Garfield, Alexandra Shipp, Robin de Jesús, Joshua Henry, Judith Light, Vanessa Hudgens
País: Estados Unidos

Año: 2021

Género: Musical

Duración: 115 minutos​

Idioma: Inglés

Compañías Productora: Imagine Entertainment, 5000 Broadway Productions

Plataforma: Netflix

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *