Crítica de Cine “Tipos de Gentileza”: La genialidad llevada al límite

Por Galia Bogolasky

Tipos de Gentileza (Kind of Kindness) es la nueva cinta del director griego Yorgos Lanthimos, protagonizada por Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, Hong Chau, Joe Alwyn, y Mamoudou Athie. El guion original fue escrito por Lanthimos y Efthimis Filippou, haciendo de este proyecto su quinta colaboración (La Langosta, El sacrificio del ciervo sagrado, Colmillos, Alps: los suplantadores).

Tipos de gentileza es una cinta que sigue con el mismo estilo particular que ha caracterizado el trabajo del cineasta griego, pero siempre nos empuja a un límite más extremo, sorprendiéndonos, maravillándonos con su talento y volviéndonos locos al vivir la experiencia delirante al ver su cine.

Tipos de gentileza es una película que se divide en tres partes, como si se tratara de tres films que, a pesar de ser historias diferentes, con distintos personajes, funciona como un relato que nos deja un mensaje único, como si realmente estuvieran unidas. Lo único que realmente tienen en común son los actores, el equipo, y la locura en torno al gran tema de la obediencia y la sumisión.

La primera historia es sobre un magnate (Willem Dafoe) que le regala a su empleado interpretado por Jesse Plemons una mansión, souvenirs excéntricos y un auto de lujo pero le controla la vida personal y laboral, hasta tal punto que le exige que atropelle a un hombre para matarlo. Al revelarse por primera vez frente a su jefe, su vida se desmorona y lo hace cuestionar su moral hasta un punto extremo.

La segunda historia se centra en un policía (Jesse Plemons) que sufre por la desaparición de su esposa que se dedica a la investigación submarina. Cuando finalmente Liz (Emma Stone) regresa, él está convencido que no es ella, ya que a pesar de que luce como ella, sus actitudes son extrañas y en el fondo el siente que no es su mujer, lo que hace que la ponga a prueba, llegando a niveles desquiciados y ella acepta todo, poniendo en riesgo su vida.

En la última historia los personajes son parte de una secta donde los líderes interpretados por Willem Dafoe y Hong Chau, les prohíbe tener sexo con cualquier otra persona que no sean ellos. El personaje interpretado por Emma Stone ha abandonado a su familia por la secta y le es encomendada una misión; encontrar a una mujer que tiene el poder de revivir muertos. En ese camino ella comienza un viaje obsesivo y caótico por lograr el objetivo demencial.

En Tipos de gentileza los personajes están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de seguir acatando las órdenes de alguien que los domina y los hace volverse locos, generando un camino delirante por lograr objetivos aún más insólitos, pero que bajo la mirada de Lanthimos, pareciera que todo logra cuajar. Este cineasta tiene una capacidad por hacernos entrar en historias tan absurdas que podrían ser poco creíbles, pero gracias a esa capacidad tan especial que tiene al crear relatos irrisorios, pero con guiones tan bien desarrollados, que de alguna manera, todo funciona. La locura nos sobrepasa, pero finalmente hay algo mucho más profundo que nos hace reflexionar de una manera que el cine pocas veces logra, y ese es el gran valor del cine de Lanthimos.

El cineasta griego empezó su carrera trabajando con conceptos relacionados con los animales (Langosta, El sacrificio del ciervo sagrado, Canino) y a pesar de que al principio el tema era literal, ahora sigue trabajando con este concepto, pero mucho más sutil, lo que nos lleva a pensar en personajes que tienen características animalescas, ya que tienen elementos poco humanos, y funcionan en base a instintos primarios, acercándose a la monstruosidad.

Yorgos Lanthimos trabaja con una estética muy particular, la dirección de arte es prolija y tiene un sentido en cada historia, sobre todo en la primera, donde cada elemento de la escenografía, ambientación y vestuario tienen una razón de ser a nivel narrativo, siendo esencial para el relato.

Las interpretaciones son notables, ya que todos los actores tienen la increíble tarea de interpretar a tres personajes distintos en una película, donde nosotros, como espectadores, debemos en pocos minutos, verlos interpretar a otra persona y creernos a ese nuevo personaje, que no tiene nada de normal. Un gran desafío, que todo el elenco cumple a la perfección. Jesse Plemons ganó el premio a la mejor actuación en el reciente Festival de Cannes por esta cinta.

La realidad no tiene cabida en esta cinta, ya que ninguna de las tres historias es verosímil, pero Lanthimos logra narrarnos estos relatos bizarros bajo un concepto al que se aferra, que tiene que ver con los límites del ser humano y sus instintos básicos. Nos hace reflexionar en torno a nuestro comportamiento con nuestros seres queridos, nuestros compañeros de trabajo, y nuestra comunidad. Pareciera que todo es una horrible pesadilla, pero finalmente es una especie de realidad desquiciada de la que nadie quiere ser parte. Lanthimos nos lleva al límite y a veces es inaguantable, pero su talento no tiene límites y su genialidad es indescriptible.

Ficha técnica

Título original: Kinds of Kindness

Año: 2024

Duración: 165 min.

País: Irlanda

Dirección: Yorgos Lanthimos

Guion: Efthymis Filippou, Yorgos Lanthimos

Música: Jerskin Fendrix

Fotografía: Robbie Ryan

Elenco: Emma Stone, Willem Dafoe, Jesse Plemons, Margaret Qualley, Hong Chau, Joe Alwyn, Mamoudou Athie, Hunter Schafer

Productora: Searchlight Pictures

Distribución: Cinecolor

Estreno: 5 septiembre 2024

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *