Crítica de Cine
Por Vale Jaure (ytodolodemas.cl)
Obviamente antes de ver esta película ya se saben un par de detalles, que incluso sirven para identificarla como “la película de la que sacaron a Kevin Spacey”, pero ese no es un factor determinante para llegar hasta una sala de cine y comprar una entrada, deberías ir a verla junto a unas cabritas pero por mejores razones que esa, veamos:
1.- Factor Kevin Spacey, salgamos de inmediato de esto. La película dirigida por Ridley Scott fue filmada en su papel principal por este actor acusado de variados ataques sexuales a lo largo de su carrera, que recién en el año 2017 salieron a la luz. Con motivo de esta polémica se quitó de su rol y se regrabaron escenas con un maravilloso Christopher Plummer en su lugar. En otras se hicieron efectos tipo Princesa Leia rejuvenecida (imágenes generadas por computadora para los expertos) sobre las tomas hechas en el desierto de Arabia Saudita.
A nivel técnico para la gran mayoría los detalles pasarán desapercibidos, y se agradece que se haya salvado una pieza mediante una decisión valiente a tan solo un mes de su estreno.
2.- La historia, Todo el Dinero del Mundo nos narra el hecho verídico del secuestro de John Paul Getty III (que en la película es interpretado a su vez por el nieto de Plummer, por lo que le tiendo a creer al director cuando dice en las entrevistas que siempre lo tuvo en su mente para ese rol) y el intento de su madre (una estupenda Michelle Williams) por convencer a su multimillonario abuelo Jean Paul Getty (Christopher Plummer) quien se niega a pagar por el rescate.
La voz en off del nieto secuestrado, que no me terminó por convencer, nos introduce en la vida de un hombre multimillonario, pero realmente multimillonario de esos que uno no puede ni dimensionar, junto a las excentricidades que le acompaña en su estilo de vida. Este hombre que posee tanto dinero que le es imposible cuantificarlo, no pretende ceder jamás a las peticiones de los secuestradores. Para él todo es negociable, y el simplemente obtener la vida de su nieto, algo de lo que antes disfrutaba gratis, no es suficiente ganancia a cambio de 17 millones de dólares. Aquí aparece una suerte de consejero de Getty (Mark Wahlberg o Marky Mark para los retro) encargado de su seguridad, que trabajará como mediador entre Gail y el abuelo ricachón.
3.- El tercer factor es el cine de Ridley Scott, que en sus mejores, medianas e incluso peores películas contiene una mirada épica, una visión de la vida humana dentro de un universo (a veces literalmente un universo) que los vuelve parte de un gran imperio, uniendo sus vidas a una narrativa comunitaria. Y este film no carece de ello. Qué maravilla descubrir Roma a través de la mirada de unos niños que ven por primera vez el Coliseo, o desde su inocencia mientras caminan por la villa de Adriano. La puesta en escena me convence que el director ama a Italia, tanto en su lado brillante como en su oscuridad. Es decir, amor verdadero.
4.- Hablando de oscuridades no puedo dejar de mencionar el pago Michelle Williams en comparación a su compañero. Debido a que para poder salvar el trabajo de todo un equipo y las inversiones hechas, como ya dije, las escenas de Spacey debieron ser regrabadas, pero para volver al set de rodaje, el actor Mark Wahlberg, quien no se luce en su papel y se ve como la pata coja de la triada de personajes principales, cobró la suma de 1,5 millones de dólares. Por la misma situación, la actriz Michelle Williams, quien convence, conmueve y dan ganas de ir a abrazarla (sobre todo en la escena a la salida del museo) recibió solamente mil dólares.
Los productores hablan de esta desigualdad debido a qué tan taquillero es cada actor, pero la diferencia es tan enorme que duele, además el público de mi querido Marky Mark no es el mismo al que apunta este film. Esto nos hace pensar que recién a las mujeres las están escuchando cuando dicen que han sido violentadas sexualmente, ¡Y les están creyendo! ¿Cuánto tiempo debe pasar antes de que por igual trabajo igual paga?
5.- Y ante de terminar, lo más bello, la fabulosa actuación de Christophert Plummer. Se vuelve despreciable, encarna al personaje y no teme perderse con él. Es imposible ya imaginar esta historia sin él. Creo que es muy probable que gane un Óscar, todos en Hollywood aman cuando el bueno gana al final.
Título Original: Al the Money in the World
Año: 2017
Duración: 132 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Ridley Scott
Guión: David Scarpa (Libro: John Pearson)
Elenco: Michelle Williams, Christopher Plummer, Mark Whalberg
Género: Suspenso, Drama