Por Javiera Hojman
El año 2023 ha sido muy bueno para las películas de animación, y especialmente para las que se basan en productos de nuestra infancia. Después de éxitos como Spider-Man, Mario Bros o Calabozos y dragones, las expectativas quedaron muy altas y, lamentablemente, Tortugas ninja: caos mutante no está a la altura. No es una mala película, tiene una banda sonora muy buena y una animación atractiva, pero la trama a ratos resulta predecible, y se abusa de algunos recursos humorísticos al punto que cansan.
Seguimos la historia de los hermanos Leonardo, Donatello, Rafael y Michelangelo, cuatro tortugas mutantes antropomórficas, desde su origen en el laboratorio de un científico que quería crear una nueva familia hasta su adolescencia, donde viven en las alcantarillas de Nueva York con su padre, Splinter, que es una rata mutante y maestro de artes marciales. Los hermanos quieren integrarse a la sociedad humana, que, como sabemos, no es receptiva a las cosas que le parecen desconocidas, y para tratar de ganar el respeto y aprecio de los demás, deciden tomar como misión detener al villano SuperFly, una mosca mutante que está robando material radioactivo y asesinando personas en el proceso.
La franquicia de las Tortugas Ninjas empezó en los 80 con una serie de comics, y ha sido adaptada al menos 15 veces, considerando series, animes y películas. Es por eso que el público objetivo de la película es curioso: los niños y adolescentes de hoy, pero como grupo secundario, porque el cariño hacia las tortugas mutantes viene de sus padres, los que fueron adolescentes cuando las series más conocidas estaban en emisión.
Últimamente están de moda las películas que tienen un lenguaje infantil, con bromas para público adulto y es una fórmula que funciona bien, pero no fue la que eligieron en este caso: tratan de imitar la forma juvenil de hablar, pero resulta demasiado forzada. Frases como: “ese tipo Drake es basado” o “me gustaría conocer a la que factura” pueden generar sonrisas, pero se repiten tanto que se hace evidente que el guion fue escrito por un adulto que no maneja bien el mundo adolescente.
El pequeño acierto del guion son los instantes humorísticos que abordan lo cotidiano. por ejemplo, cuando los cuatro hermanos se preparan para una misión que parece extremadamente desafiante, hasta que se revela que consiste en conseguir mercadería por encargo de Splinter. Le doy crédito por no caer demasiado en el muy utilizado humor de lo asqueroso, y en vez de eso plasmar algunos de los elementos a los que nos enfrentamos las personas en la vida real, como las inquietudes amorosas, la aceptación del resto y las responsabilidades domésticas y rutinarias. Todo ello, resulta super entretenido, pero un poco excesivo. Demasiada mención a la cultura popular, y termina sonando evidente que son adultos tratando de hablar como adolescentes, y eso es bastante forzado.
La película definitivamente no está entre las mejores animaciones juveniles del 2023, pero para ser justos, probablemente habría destacado en años anteriores con menos producciones de este estilo.
Ficha técnica
Título original: Teenage Mutant Ninja Turtles, Mutant Mayhem
Director: Jeff Rowe, Kyler Spears
Estreno: 2023
Duración: 99 minutos
Elenco: Jackie Chan, Set Rogen, Micah Abbey, John Cena, Brady Noon, Shamon Brown Jr.
País: EE. UU.
Distribución: Andes Films