Por Paula Frederick
A lo largo de la historia del cine, la muerte ha tomado diversas formas. El director sueco Ingmar Bergman la imaginó como un hombre de capa negra que juega ajedrez con Max von Sydow en El Séptimo Sello. En All that Jazz de Bob Fosse, el ángel de la muerte es representado por una misteriosa mujer, llamada Angelique, interpretada por Jessica Lange. Quizás la más popular de todas sea la versión de Meet Joe Black, donde Brad Pitt deslumbra en su rol de la muerte, que viene a buscar a Anthony Hopkins y enamorar a su hija. Aunque el fin de la vida es un tema recurrente en el cine, nunca antes había tomado la forma de un papagayo parlante. Así se presenta en Tuesday, el último abrazo, ambicioso debut de la directora croata Daina Oniunas-Pusic, que llega de la mano de la productora A24 con una propuesta descabellada, inusual y sorprendentemente emotiva.
Esta vez, el pájaro de la muerte visita a una madre y su hija. Zora (una extraordinaria Julia Louis-Dreyfus) y Tuesday (Lola Petticrew, maravillosa también), adolescente que padece un cáncer terminal. Ambas enfrentan el inminente desenlace de manera muy distinta: Zora se encuentra en fase de absoluta negación. Además, le miente a su hija y pasa los días deambulando por la ciudad, después de haber renunciado a su trabajo. Tuesday, por su parte, acepta su destino de manera calma y entregada, enfrentando la partida con resignación y alivio. Cuando el inquietante pájaro se aparece frente a ella, para abrazarla con su ala y brindarle el “descanso eterno”, Tuesday utiliza todos sus encantos para distraerlo y alargar el encuentro. Pero no por miedo o ganas de atrasar lo inevitable, sino para ganar tiempo y alcanzar a preparar a su madre.
En una dimensión que cruza drama, fábula oscura y realismo mágico, la lucha de Zora con el visitante indeseado despliega todos sus colores. Un encuentro descarnado, donde una madre en su estado primitivo más puro peleará con uñas, dientes y alma por su objetivo, incluso perdiendo la cordura. De ahí en adelante comienza un viaje sin retorno, donde Zora y su hija recorrerán pasajes insospechados, observando de cerca un mundo devastado, que es la representación del fin de una era, al menos la de Tuesday en este plano. Así, vendrá también el consabido despertar, el aprendizaje forzoso pero definitivo, la aceptación de la muerte como parte de la vida, aunque venga a arrebatar a un ser querido que no podemos dejar partir.
En la propuesta de la realizadora croata, abundan las metáforas, a veces sutiles, otras deliberadas. La narrativa se construye como un sueño, donde no sabemos si estamos ante realidad, fantasía o espejismo. Así, las reglas del juego se instalan desde el principio, cuando se nos muestra un entramado cinematográfico que, aunque tenga una apariencia inverosímil, alcanza una profundidad apegada a la más dura realidad. A esa esencia de la naturaleza humana, que aún no logra concebir la muerte como parte de la vida. Es precisamente en esa dialéctica entre verdad y representación simbólica, donde se encuentra la belleza de la película. En el recurso, frecuentemente utilizado por el arte, de enfrentar la tragedia y el dolor a través de lo mágico, lo intocable, lo abstracto. Como si fuera el único modo posible de poder comprender, y sobrellevar, el lado oscuro de la vida.
Con sus imágenes provocadoras y escenas delirantes, la película busca hacernos despertar. No da respiro, no permite distracción y obliga a tener todos los sentidos alertas. Una propuesta sensorialmente recargada, con un constante sonido de fondo que resuena más que la música incidental. Graznidos, lamentos y susurros ininteligibles, zumbidos que a ratos se vuelven insoportables. Lejos de distraer y quitarle fuerza al relato, este recurso funciona, porque acentúa la idea de desesperación, agobio y desconcierto frente a algo que no podemos abarcar ni comprender.
Más allá de los inevitables lugares comunes, Tuesday, el último abrazo es una película que sorprende en su forma y fondo. Una reflexión descabellada y colorida sobre las relaciones humanas, su inherente complejidad, luces y sombras. Un retrato de la locura y desorientación que provoca enfrentar lo desconocido. Además, nos hace observar con perspectiva y en pantalla grande una historia íntima que se vuelve colectiva, que nos interpela y permite entender muchas cosas. De nosotros, de la vida y de vivirla en su máxima expresión. Precisamente, para poder enfrentar mejor el momento en que llegue a su fin.
Ficha técnica:
Título Original: Tuesday
Dirección: Daina Oniunas-Pusic
Reparto: Julia Louis-Dreyfus, Lola Petticrew
País: Estados Unidos
Duración: 118 minutos
Año: 2024
Distribución: BF Distribution
Disponible en salas