Por Macarena Lira
El Ballet Nacional Chileno (BANCH) da un cierre de temporada con un broche de oro. Cerrar este año con tantas dificultades e incertidumbres con una obra tan exquisita como lo fue (Re)Creaciones fue simplemente lo que la audiencia necesitaba.
Ovación sin cesar, eso fue lo que se vivió el viernes 17 de diciembre en la sala principal del Centro Cultural Matucana 100. Este tercer ciclo de danza consistió en el estreno de Las cuatro estaciones.
Desde que ingresé a la sala ya se sentía un ambiente distinto, no sería una obra de danza usual. Al entrar se encontraba un bailarín ya en el escenario, realizando una especie de preparación del montaje. En la danza no es algo que se vea usualmente, pero con mayor razón llamó mi atención y la de la audiencia presente ese día. Desde el primer momento ya te hacen una invitación distinta, a ser parte de algo nuevo y eso siempre es bien recibido.
Posterior a ese primer encuentro entre bailarines y la audiencia, inician con la primera estación, titulada Poquito, nada (primavera). Los cinco bailarines presentes en este cuadro se lucieron de todas las formas posibles. Lograron hasta risas en la audiencia, fue simplemente grandioso. Desde los colores de vestuario, escenografía e iluminación, todo estaba perfectamente conectado para situar al espectador realmente en la primavera. Y desde ese baile ya no hay vuelta atrás, el BANCH no hizo más que ir creciendo enormemente en cada estación que pasaba.
Esta serie de cuatro obras acompañadas de la música de Vivaldi, fueron creadas por los mismos miembros de la compañía, lo que le agrega un valor inigualable. Crear algo para uno mismo y tus compañeros no es un trabajo fácil, se debe tener mucha conexión y diálogo para lograr un gran trabajo. Y puedo decir por firmado que el BANCH lo logró, la coreografía y puesta en escena que entregaron fue simplemente de otro nivel. La condensación del trabajo logró llevar a la audiencia a cada estación que vivimos día a día. Además, pudieron sacar a relucir los dones y cualidades de cada compañero ahí presente y se ve que hay un gran trabajo en equipo detrás de escena.
Como la estación de otoño, titulada De caer, interpretada por los hombres de la compañía pero coreografiada por Gabriela Suazo y Gema Contreras. Acá no solo destaco a las coreógrafas que hicieron un trabajo impresionante, sino que también a los bailarines en escena, que lograron llevar a cabo las ideas que se les presentaban. El nivel de confianza que transmitieron en escena fue magistral, la forma en que realizaban, saltos, lifts, caídas al suelo y todo el tiempo confiando en que su compañero lo iba a agarrar o tomar de la forma correcta me pareció hermoso. Nuevamente la complicidad en escena fue deslumbrante.
El BANCH una vez más sorprendió y nos dejó boquiabiertos a los espectadores presentes el día del estreno. Es necesario darle las felicitaciones correspondientes a cada bailarín presente ese día y a los coreógrafos de estos cuatro actos que lograron transportar al público a las cuatro estaciones. Me sacó el sombrero por todos ellos y aplaudo fuertemente una vez más a Ignacia Peralta, Andrés Herrera, Gabriela Suazo, Gema Contreras y David Correa, y por supuesto a todo el cuerpo de bailarines que brillaron en este espectáculo.
Si bien el tercer ciclo ya terminó sus presentaciones el día sábado 18 de diciembre les recomiendo que no se alejen del Ballet Nacional Chileno, siempre trae nuevas puestas en escena y con esta gran obra de cierre de año, estoy segura que tendrán un 2022 lleno de sorpresas y grandes estrenos. Los invito a consumir danza y este tipo de actividades culturales, no dejemos de lado estas oportunidades de ver y disfrutar del arte nacional.
Ficha artística
Título: “Poquito, Nada” (Primavera)
Dirección general y coreográfica: Ignacia Peralta González
Música: Antonio Vivaldi
Material de movimiento e interpretación: Nicolás Berrueta, Gema Contreras, David Correa, Marine García y Fabián Leguizamón
Asistencia, Diseño integral y textos: Joel Inzunza Leal
Asistencia actoral, ojo exterior y textos: Karen Carreño
Diseño y realización de elementos escenográficos: Felipe Beltrán
Diseño de Vestuario: Carolina Vergara
Diseño de Iluminación: Nicolás Jofré
Título: “Vivir sin muerte” (Verano)
Dirección y Coreografía: Andrés Herrera
Música: Antonio Vivaldi
Material de movimiento: Bailarines Ballet Nacional Chileno
Trabajo audiovisual: Diego Sánchez
Diseño de Iluminación: Nicolas Jofre
Diseño de Vestuario: Carolina Vergara
Título: “De caer” (Otoño)
Dirección y Coreografía: Gabriela Suazo y Gema Contreras
Música: Antonio Vivaldi
Asistente de Dirección: Diana Fraczinet
Arreglos Musicales: Mauricio López
Diseño de Iluminación: Nicolás Jofré
Diseño de Vestuario: Carolina Vergara
Título: “Inmensidad” (Invierno)
Dirección y Coreografía: David Correa
Asistente de Dirección:Fabián Leguizamón
Diseño de Iluminación: Nicolás Jofré
Diseño de Vestuario: Carolina Vergara