Crítica de «Elle»: Una historia potente, intensa y provocadora

Crítica de Cine
Elle: “Una historia potente, intensa y provocadora”

“Elle” es una película francesa, dirigida por Paul Verhoeven, escrita por David Birke y cuenta con un gran elenco francés, protagonizada por la nominada al Oscar y recientemente ganadora de los Globos de Oro, como mejor actriz, Isabelle Huppert. Ella se luce en un personaje potente y fascinante, y todo recae en ella, también por eso cobra sentido el título “Elle” (Ella).
Michèle Leblanc (Huppert) es una exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, vive sola, es separada y tiene un hijo que está perdido en la vida. Michele tiene un amante, que no le interesa mucho, marido de su mejor amiga y socia. Además tiene una relación ambigua con su ex marido, de amor y odio, y tiene una horrible relación con su madre, quien se empareja con un hombre joven. Su vida parece ser un caos, dónde todo está fuera de control. Pero nada parece afectarle. Ella es solitaria, pero se siente bien así. Le gusta su espacio, su estilo de vida, está cómoda. Pero todo cambia cuando un hombre encapuchado entra a su casa y la viola. Inesperadamente Michele decide no denunciarlo, y vive sola la rabia y la pena, pero como mujer fuerte que es, decide buscar a este hombre por su cuenta e iniciar su propia investigación, utilizando sus mejor arma; su capacidad de seducción.
El film es un thriller y está basado en la novela “Oh… (2002) de Philippe Djian y es dirigida por el talentosísimo Paul Verhoeven, director de “Basis Instintos” (“Bajos Instintos”). El cine que él suele hacer generalmente es intenso, potente, y provocador, y esta cinta no queda corta. La historia, las motivaciones de su protagonista, y la forma en que se narra juega con estos elementos.
La película siempre está en el límite de lo violento, de lo absurdo, de lo insólito. Todo es un desequilibrio constante, pero está filmada con tanta sofisticación y pureza que el tono sórdido no impide que sea una gran obra cinematográfica.
Michele se muestra como una mujer fuerte, de alrededor de 60 años, con una carrera exitosa, pero con un pasado familiar muy dramático. De a poco vamos entendiendo por qué ella no quiere lidiar con la policía en este caso. Su padre es un asesino en serie que está preso hace muchos años, pero ella siempre fue la hija de este monstruo que todo el mundo odia y esa es parte de su historia, un trauma de la infancia que la obliga a no querer denunciar a este hombre. Ella ha lidiado toda su vida con esa carga y entiende que tiene que tomar la justicia por sus propias manos.
Debido a este pasado tormentoso, ella se ha empoderado y ha resuelto todo en su vida sola, con carácter, con fuerza, con una personalidad muy ruda, siempre muy segura de si misma. El personaje está creado y desarrollado impecablemente, ya que a pesar de que su actuar es confuso, siempre hay una justificación, lo que finalmente marca el desarrollo de la historia.  Mientras ella actúa de manera irracional, llevada por sus ideas, se van desencadenando las razones detrás de sus acciones, bastante prolijamente, sin ser evidente, lo que demuestra la fineza de la película, y el talento de su director para contar esta historia.
Siempre se ha hablado de Verhoeven como un cineasta machista, pero en esta película, que tiene tantos matices, no creo que ese sea el concepto que más lo representa. Creo que es un cineasta que tiene un profundo respeto por la mujer, por su carácter, por ser capaz de tener la fortaleza por luchar sola por defender sus derechos, y eso se evidencia a través de este film.
La película cuenta con varios elementos que aportan a la calidad de su resultado. El elenco es integrado además de Huppert, por Christian Berkel, como su amante Robert, Laurent Lafitte como su vecino Patrick, Jonas Bloquet que interpreta a su hijo Vincent y Charles Berling quien es su ex marido Richard. Además la cinta tiene una banda sonora que funciona perfecto con el tono de thriller, musicalizando los momentos de tensión de manera perfecta, sin ser demasiado exagerados.
La ambientación y dirección de arte impecable,  desde el lujoso departamento de Michele, dónde ocurre la mayor parte de la historia, hasta las locaciones exteriores, con el Río Sena de fondo, maravilloso.
Pero lo mejor logrado de “Elle” es su capacidad de contar una historia estremecedora, a través de un guión potente, y una dirección muy precisa, dónde resalta la violencia e intensidad del relato, fundida con una sutilidad tan francesa, tan delicada, dejando elementos libres para la interpretación, permitiendo que el espectador pueda llenar los espacios vacíos.
Director: Paul Verhoeven
Guión: David Birke
País: Francia
Año: 2016
Calificación: 14 años.
Duración: 130 min
Elenco: Isabelle Huppert, Christian Berkel, Anne Consigny, Virginie Efira, Laurent Lafitte, Charles Berling,  Alice Isaaz, Judith Magre, Vimala Pons, Jonas Bloquet, Lucas Prisor, Raphaël Lenglet 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *