Por Galia Bogolasky
Una nueva lectura dramatizada organizada por The Cow Company se desarrolló por Zoom. En esta ocasión la actriz Ignacia Baeza leyó el cuento Y tuvimos la nieve del libro Niñas Ricas de la escritora, editora y columnista María Paz Rodríguez.
María Paz Rodríguez estudió literatura en la Universidad Católica de Chile. Ha publicado El gran hotel (2011), Mala madre (2015) y Niñas ricas (2018), y es editora en Neón Ediciones. Niñas ricas, su primer libro de cuentos contiene cinco relatos que tocan temas como el deseo, la clase alta y la familia. Y tuvimos la nieve fue el cuento seleccionado por la autora para esta lectura dramatizada, ya que tenía una historia sencilla, con pocos personajes, con un relato que podría funcionar en formato de lectura. Además, había que elegir un cuento que no fuese tan largo, y este cumplía con esas condiciones, a pesar de que igual la escritora editó algunos fragmentos, para dejar “el cuerpo” del relato y que fluyera bien. Fluyó tan bien que la autora incluso admitió que le gustó más esta versión ahora al escucharla leída por la actriz de Pacto de Sangre.
Ignacia Baeza logró una lectura bastante especial, ya que a diferencia de los demás actores y actrices que han participado de “Living Stories”, ella decidió leer el texto de la pantalla del computador, lo que ayudó mucho a que el espectador pueda mantener la atención en la actriz, mirarla a los ojos y emocionarse con ella, conectar con lo que está narrando, de una manera mucho más intensa. Los demás actores y actrices habían optado por leer del libro, entonces la mirada era hacia abajo, mirando el libro, y salvo algunos que lograban levantar la vista y mirar a cámara de vez en cuando, igual no se lograba esa conexión con el espectador, cómo si lo logró Baeza, y que fue agradecido por el público, que mencionó este factor en el conversatorio post función.
Otro elemento que gustó mucho, y que logró momentos muy emocionantes, es cuando la actriz muestra la palma de sus manos, una con una carita feliz dibujada y la otra con carita triste, que representan las reacciones del abuelo, que está enfermo y no puede hablar, y la protagonista Ana, le pide que responda con esos íconos a sus preguntas. En el libro éstas reacciones aparecen con emoticones, y la forma en que Rodríguez y Baeza pensaron en hacerlo para la lectura, fue haciendo el dibujo en las palmas de las manos de la actriz, y así era más fácil integrar este elemento y que no cortara la fluidez del relato.
Y tuvimos la nieve, es un cuento muy bien escrito, con un tono profundo y amable al mismo tiempo, donde se mezclan los sentimientos más profundos de los personajes, la nostalgia, los recuerdos de un pasado inolvidable y el presente en que la protagonista cuida a su abuelo que está muriendo, quien la había rechazado por ser lesbiana, pero que ella logra perdonar, ya que atribuye ese prejuicio a una época que le tocó vivir, a una educación conservadora, y no a una falta de amor hacia su nieta. Ana recuerda a su pareja, Julia, una mujer más joven, con la que tuvieron una relación profunda, intensa, y muy apasionada. Las historias entrecruzadas del relato, la narración de la historia de amor del pasado, con el presente y la relación con el abuelo al que ha perdonado y que está muriendo funciona muy bien y Baeza logra conmover con su lectura, ya que se involucra de tal manera, que es como si ella fuera Ana, como si se apoderara de la historia de esta mujer y la hiciera de ella. Tal como una actriz se apodera de un personaje en el teatro o en el cine, Ignacia Baeza, logra impregnarse de una manera muy potente de este personaje, se emociona con ella, empatiza con ella, se alegra por ella y llora por ella.
Lograr que una lectura dramatizada se vuelva una representación real, precisa, llena de emociones y sentimientos no es fácil, y Baeza logró insertarse en el cuento de Rodríguez de tal manera que logra lo más difícil, que es conmover al espectador, desde lo más profundo, traspasando las emociones del cuento, mirando a cámara, reflejando elementos tan intrínsecos del personaje, como si estuviera contando su propia historia.
Esta lectura dramatizada de “Living Stories” logró hacer un match perfecto, entre un cuento maravilloso, escrito con una delicadeza, humor y sentimientos profundos, con un relato emotivo y potente. La unión de María Paz Rodríguez con Ignacia Baeza, autora y actriz, fue la combinación perfecta. Y tuvimos la nieve no podría haber sido leído por alguien que le pusiera más pasión y entrega que Ignacia Baeza.
Coordenadas Living Stories
Y tuvimos la nieve del libro “Niñas Ricas” de María Paz Rodríguez
Lectura Ignacia Baeza
Baeza-Rodríguez
Miércoles 17 de mayo, 21 horas
$3000 en www.cow.cl
$13000 entrada y libro