Crítica de Cine
Moonlight: “Una imagen vale más que mil palabras”
Por Galia Bogolasky
“Moonlight” (Luz de Luna) es la película de la que todo el mundo está hablando. No sólo resultó ganadora de los premios Oscar, después de un insólito error en la entrega de la estatuilla durante la premiación la semana pasada, sino que además es la primera película con un equipo y elenco compuesta casi 100% de afroamericanos. Además fue realizada con un presupuesto bajísimo para la industria y tiene a una minoría interpretando temáticas relacionadas con minorías. Es decir, todo lo contrario a lo que la Academia suele premiar. Pero lo logró.
Aparte de su premio a Mejor Película, “Moonlight” obtuvo el premio a Mejor Guión Adaptado y Mejor Actor de Reparto para Mahershala Ali, el primer actor musulmán en ganar un Oscar. Muchos primeros para esta cinta norteamericana.

La historia se sitúa en un sector muy marginal de Miami, dónde hay mucha droga, y los niños están muy expuestos a este mundo bien duro. En ese contexto se narra la historia de Chiron, en tres etapas claves de su vida, la infancia, adolescencia y adultez, cada una dividida en estos tres actos en la película. Durante la infancia es “Little”, la adolescencia es “Chiron”, y ya cuando es adulto es “Black”.
Durante la primera parte, Juan, interpretado por Mahershala Ali, rescata de un “fumadero” a Chiron (Alex Hibbert), un niño que apenas habla y que vive atemorizado por el constante bullying de los chicos del colegio. Juan lo saca de ese lugar, un lugar que él conoce bien, ya que es un narcotraficante, pero que a pesar de dedicarse a vender drogas, quiere proteger a los niños de este ambiente tóxico. La madre del niño interpretada de manera brillante por Naomie Harris, es una drogadicta, que está lejos de ser la madre perfecta. Por lo que Chiron genera un lazo especial con Juan, quien lo protege y lo educa como si fuera su verdadero padre. Una relación auténtica, y contada a través de pocas escenas y pocos diálogos, pero que claramente marcan la vida de este chico, sobre todo con el paso de los años, como podemos ver más adelante en la película.
En la segunda etapa volvemos a ver como este mundo rodeado de pobreza y calle, es el ambiente del que Chiron (Ashton Sanders) no se siente parte, manteniéndose fuera de problemas, sin hablar, pero dónde empieza su exploración sexual, y sus propias búsquedas. Siempre tratando de no meterse en problemas, y no convertirse en su madre. Podemos apreciar como este joven más bien tímido y callado, trata de luchar contra sus propios miedos, tratando de encajar en una sociedad violenta y cruel.

La película deja una sensación de tristeza, de soledad, de dolor, que es bien potente, todo gracias a pequeñas grandes actuaciones, música maravillosa, una dirección de foto impresionante, con un juego de colores muy bien logrado, un tratamiento de la luz impecable, y planos perfectos, con una combinación de planos generales que retratan el ambiente, junto con primeros planos que reflejan las emociones más puras. En esta cinta una imagen vale más que mil palabras, ya que las emociones se proyectan sin mayores diálogos, y nos conmovemos por la lucha de este chico sólo a través de la imágenes, ya que no se expresa a través de palabras, sino que a través de miradas, de gestos, de lenguaje corporal.
Barry Jenkins se luce dirigiendo esta película, ya que más que una gran historia, o un guión memorable, es la parte visual la que genera todas las sensaciones y emociones. Es una película narrada bajo el concepto del cine, que es la imagen, y a pesar de que es la adaptación del libro, sin haberlo leído, me imagino que se dieron bastante licencias para contar la historia a través del audiovisual.

Esta película no es sobre la droga, ni la marginación social, ni la pobreza, ni sobre la identidad sexual, sino que es sobre la construcción de uno mismo, de cómo ciertos elementos, ciertas personas y contextos te van marcando, en cada etapa de la vida.
• Estreno: Jueves 2 de marzo del 2017
• Título en Chile: Luz de Luna
• Título Original: Moonlight
• Género: Drama
• Duración: 111 minutos
• Director: Barry Jenkins
• Elenco: Mahershala Ali, Shariff Earp, Duan Sanderson, Janelle
Monáe, Naomie Harris, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton
Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden
Piner.